Los comentarios de los ciudadanos en su mayoría critican la falta de puntos de recarga en algunos barrios de la ciudad, así como implementar otro sistema de recarga.

Desde la implementación de la tarjeta SITU, el sistema de pago electrónico para el transporte urbano de la ciudad de Loja, sigue generando opiniones encontradas entre los ciudadanos. La pregunta planteada en el espacio de opinión en redes sociales por el Diario Digital HORA32, el 6 de octubre de 2025, ¿Es positivo el uso de la tarjeta SITU en el transporte urbano de la ciudad de Loja?, ha recibido una variedad de respuestas.
Mejoras
Por un lado, están quienes destacan las ventajas de este sistema, aunque coinciden en que hay aspectos por mejorar. Tal es el caso de Jiménez Ontaneda Carmita, quien señala que está de acuerdo con el uso de la tarjeta “porque así ya no portó efectivo”.
Alexandra Jaramillo Ordoñez, también comenta: “Claro que es positivo este sistema que se implementó, pero aún se debe plantear mejoras. Carla Carrión, opina: “Claro que sí. Lo único que necesitamos es poder recargar la tarjeta por la banca electrónica”.
Gerardo Robles, por su parte dice: “Es excelente, porque así planifico lo que gasto en la semana en pasajes y mantengo mi tarjeta recargada y no tengo inconvenientes con nadie”.
Así como, Jack Gustavo Orellana Valarezo, quien expresa un total: “Sí, excelente”. Sin embargo, Josluisanz Sanz Maldonado, sugiere el implemento de nuevos detalles como un código QR para pagar mediante el celular.
Falta de puntos de recarga
Sin embargo, no todos los comentarios han sido positivos. Un sector de la ciudadanía menciona las dificultades es especial con las zonas de recarga. Un ejemplo de ello es la sugerencia de Fernando Valdivieso Mora, quien expresa: “Hagan que funcione también con una aplicación para llevar en el celular. Es decir, sea opcional: Tarjeta o Aplicación, que se puedan recargar desde la cuenta de cada ciudadano”.
Por parte, usuarios como Esther Barrigas Valarezo, menciona que faltan lugares donde recargar la tarjeta, así como Willy Lima, quien dice sobre un convenio que debería haber con las instituciones bancarias de la ciudad “para poder recargar mediante la banca móvil, sería bueno”.
Mark GonSal, también rescata los aspectos a corregir, sobre todo en los puntos de recarga, “se está pagando un adicional por el plástico; y, siguen trabajando unidades casi obsoletas”.
Ale Alejandro expresa no estar de acuerdo con este sistema de pago. “Andar a cargar una tarjeta en un mundo digitalizado no es viable, hagan una aplicación a la cual se la pueda recargar desde el mismo celular y listo ya que las tarjetas físicas se pierden, se estropean, no hay donde recargar…”
Puntos de recarga
Mia Romero Andrade, es otra ciudadana que destaca los pocos puntos de recarga en los barrios, “acá en Época por donde es la Iglesia Divino Niño Jesús, no hay donde recargar, en un súper mercado recargaban, pero ya no porque dice que más lo que ponen tanta plata para 2 centavos que ganan…”
El usuario Jackson Gabriel, opina no estar de acuerdo, “falta mucho para que sea un proyecto exitoso, lamentablemente no existe la cantidad de puntos necesarios de recarga, en Época y sus alrededores hay dos puntos de los cuales nunca tienen saldo o están cerrados los locales”.
- CLAVE
La pregunta que ya se encuentra en redes sociales de HORA32, es: ¿Qué opina de la gestión de la actual administración del Municipio de Loja?