Loja conmemoró 431 años de la aparición de la Virgen del Cisne

Durante el recorrido, monseñor Walter Heras recordó ante los medios el origen de esta devoción mariana, que se remonta al 12 de octubre de 1594.

La Sagrada Imagen recorrió las calles céntricas de la ciudad en medio de cantos, oraciones y aplausos.
La Sagrada Imagen recorrió las calles céntricas de la ciudad en medio de cantos, oraciones y aplausos.

Acompañada por cientos de fieles que llevaban velas encendidas, entonaban cánticos y elevaban oraciones, la imagen de la ‘Churonita’ recorrió este sábado 11 de octubre de 2025 las principales calles del centro de Loja. La procesión se realizó como parte de las festividades en conmemoración de los 431 años de la aparición de la Virgen del Cisne.

La imagen lució un vestido verde adornado con flores multicolores y fue resguardada por efectivos de la Policía Nacional. Devotos y líderes religiosos de la ciudad, entre ellos monseñor Walter Heras Segarra, obispo de la Diócesis de Loja, y el párroco de El Sagrario, William Arteaga, acompañaron el recorrido.

Misa campal y noche de luces

Las festividades iniciaron con una misa campal a las 18:00, y seguidamente se llevó a cabo el Lucernario Mariano. La procesión recorrió las calles José Antonio Eguiguren, 18 de Noviembre, Celica, Sucre, Miguel Riofrío y Bernardo Valdivieso, hasta llegar nuevamente a la iglesia Catedral.

A lo largo del trayecto, los balcones se engalanaron con adornos, mientras fieles y transeúntes acompañaban el paso de la imagen con aplausos y pétalos de flores. La jornada culminó con una noche de luces, que incluyó la tradicional quema de castillos.

Durante el recorrido, monseñor Walter Heras recordó ante los medios el origen de esta devoción mariana, que se remonta al 12 de octubre de 1594, cuando, en medio de una severa sequía y hambruna en la parroquia de El Cisne, la Virgen apareció ante el pueblo. “Ahí surge ese deseo del pueblo de ir a otro lado, y entonces aparece la figura de la Madre, que, en sus apariciones, quizás lo primero que hace es dar confianza”, expresó.

Las actividades culminaron este domingo 12, día central de la conmemoración, con una eucaristía solemne celebrada al mediodía en la Catedral.

  • PARA SABER

Según la historia, la aparición de la Virgen del Cisne ocurrió el 12 de octubre de 1594, en la parroquia de El Cisne.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *