La preocupación por el costo de útiles y uniformes está de regreso

Hay regulaciones en los costos escolares. Movimiento en librerías y venta de uniformes en la ciudad, se ha intensificado en los últimos días.

El 1 de septiembre regresan a clases los estudiantes del régimen Sierra.
El 1 de septiembre regresan a clases los estudiantes del régimen Sierra.

A pocos días de culminar el periodo vacacional en la región Sierra y Amazonía, como es habitual, los padres de familia se preparan para el retorno a clases el próximo 1 de septiembre de 2025. Sin embargo, para este año lectivo 2025 – 2026 y el correspondiente a 2026 – 2027 el Ministerio de Educación ha emitido nuevas disposiciones con respecto a los costos en útiles escolares y uniformes.

Con el fin de promover la equidad y respeto a la economía familiar, el pasado 5 de agosto de 2025, el Ministerio, expidió el Acuerdo Ministerial Nro. MINEDUC-MINEDUC-2025-00030-A, que regula los valores de matrículas y pensión en instituciones educativas particulares y fiscomisionales, derogando al acuerdo ministerial establecido en 2021.

Compra de útiles y uniformes

De esta manera, para el año lectivo 2025 -2026, las familias pueden adquirir los útiles escolares en el lugar de su preferencia, no se puede exigir comprar dentro de la institución, ni direccionarlos a proveedores específicos.

Así mismo se aclara que, de existir cambio de uniformes, solo será obligatorio para estudiantes nuevos, mientras que los estudiantes que ya forman parte de la institución podrán seguir usando el uniforme anterior.

Año lectivo 2026 – 2027

En lo que respecta al valor total de los uniformes, útiles escolares, textos y plataformas digitales, el acuerdo establece que para el año 2026 – 2027, el valor máximo no debe exceder el décimo cuarto sueldo, que en la actualidad representa 470 dólares.

A pesar de estos acuerdos normativos, la ciudadanía expresa su inconformidad y preocupación sobre todo en redes sociales, debido a que algunas instituciones ya empiezan a establecer la lista de útiles cuyos costos se acerca al salario básico.

Reclamos en redes sociales

A esto se le suma el valor de los uniformes, que en algunas instituciones bordea entre los 150 y 300 dólares, sin incluir otros materiales. Además, aunque se ha establecido que está prohibido el direccionamiento a proveedores específicos para la compra de útiles, algunos planteles educativos continúan remitiendo a determinadas papelerías de la ciudad.

El reglamento también exige que las instituciones deben publicar durante todo el año lectivo información como misión, visión, costos de matrícula y pensión, materiales escolares, uniformes y servicios complementarios.

  • PARA SABER

En caso de detectar irregularidades, se puede presentar denuncias en los distritos más cercanos, llamar al 1800-338222 o a través de un formulario en línea: en: https://educarecuador.gob.ec/denuncias/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *