La comunidad coloca señalética y lámparas en un tramo de la vía Saraguro-Cuenca

Los trabajos, que le competen únicamente al MIT, fueron liderados por el profesional de la medicina, Víctor Hugo Minga Sarango. Se han reducido los siniestros.

Las señales de prevención fueron colocadas en los dos lados de la carretera estatal. (Fotografía cortesía Radio Frontera Sur)
Las señales de prevención fueron colocadas en los dos lados de la carretera estatal. (Fotografía cortesía Radio Frontera Sur)

Al menos 15 accidentes de tránsito se han suscitado, en estos últimos tres meses, en la vía Saraguro-Cuenca, zona Carboncillo, sector Los Alpes, sin que las autoridades, especialmente del Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT), reaccionen. Frente a ello, la comunidad, liderada por Víctor Hugo Minga Sarango, decidió intervenir de manera urgente.

Media vía colapsada

El sitio donde se han venido presentando los siniestros está ubicado entre las parroquias Urdaneta y El Tablón, pertenecientes al cantón Saraguro, en la provincia de Loja. Víctor Hugo Minga, profesional de la medicina y propietario de la hacienda Los Alpes, optó por ponerse al frente de los trabajos en la carretera, cuya responsabilidad le compete al Estado.

En el sector existe una falla que comprometió la mitad de la vía, tornando al lugar peligroso para los conductores que se movilizan hacia y desde Cuenca. A ello se suma la neblina persistente, particularmente en la noche, situación que provocó los percances y que Víctor Hugo Minga cuenta con pena que, a través de las videocámaras, se escucha y ve los llamados de auxilio de los pasajeros.

Acota que, personalmente, solicitó a las autoridades remedien la problemática, pero que, igualmente, no hubo respuesta y, frente a ello, con el apoyo de la comunidad del lugar, procedió a colocar señales de tránsito, sobre todo de prevención para los transportistas.

Potentes luminarias

El galeno informa que las alertas de “Media vía”, “Baje la velocidad”, “Deténgase, ahora” y “Ceda el paso”, fueron instaladas en el lado Saraguro-Cuenca y también Cuenca-Saraguro, asimismo, colocaron luminarias de alta potencia y calidad, alimentadas por energía fotovoltaica.

“Hemos colaborado con un grano de arena y desde que instalamos la señalética y las lámparas, hace más de 15 días, han disminuido los siniestros de tránsito”, expresa el profesional saragurense, al tiempo exige al MIT ejecute labores de mantenimiento en la vía, sobre todo, en cunetas, limpieza de maleza, recogimiento de plásticos, entre otros.

Sin afán de protagonismo

Aclara el ciudadano que su intención no es figurar ni alcanzar protagonismo, sino realizar una labor a favor de los usuarios de la carretera estatal, de igual forma, no descarta colocar más señales de prevención, siendo el objetivo evitar más accidentes de tránsito en el sector. 

  • PARA SABER

La inversión en las lámparas y la señalética es de aproximadamente 800 dólares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *