Festejos de Distrito: el cantón lojano Puyango reunió a alrededor de 700 educadores

Hubo un desfile con la presencia de cerca de 13 grupos de danza. Los actos de aniversario empezaron el 2 y finalizan con una programación especial este 31 de octubre.

El evento de danza de la semana anterior concitó la atención del magisterio que se reunió en Alamor.
El evento de danza de la semana anterior concitó la atención del magisterio que se reunió en Alamor.

Los docentes de los cantones Celica, Pindal y Puyango, de la provincia de Loja, en el contexto de los 12 años de vida institucional del Distrito 11D04 Educación, Deporte y Cultura, de la Zona 7, desarrollan diversas actividades, que empezaron el 2 de octubre de 2025, cuyo objetivo es la integración de la clase magisterial.

Un desfile

La programación es organizada por el director Distrital, Jorge Humberto Jaramillo Mena, los coordinadores circuitales y el apoyo de los docentes de los tres cantones lojanos. En este sentido, se cumplió un desfile con una jornada de danza de maestros, desarrollada el último jueves, 23 de octubre de 2025, desde las 14:00, para no alterar las clases con los estudiantes.

Los maestros participantes pusieron de manifiesto en el escenario todas sus habilidades y destrezas en la danza, así como destacaron el aporte cultural que brindan las diferentes nacionalidades indígenas del país, especialmente de la provincia de Loja, mediante sus tradiciones y costumbres.

El evento, que contó con la presencia de alrededor de 700 profesores pertenecientes al Distrito de Educación, se efectuó por las diversas calles de Alamor, cabecera cantonal de Puyango.  

Alegría y reactivación

La concentración de los maestros de Celica, Pindal y Puyango en la ciudad de Alamor motivó la reactivación de la economía de esa zona, así como brindó momentos de alegría a la comunidad que estuvo atenta a la actividad socio-cultural y deportiva organizada.

Edis Fernando Lima, líder docente de la Escuela FAE, del barrio El Empalme, de Celica y también coordinador Circuital de Celica, manifiesta que el evento es el primero en la historia del magisterio nacional que se cumple, en razón que estas costumbres se estaban perdiendo y colocando en el olvido a los docentes.

‘Un valor agregado

“Con esto se nos ha dado un valor agregado e importancia y a la vez una oportunidad para, a través de la danza y la cultura, demostrar nuestras capacidades y nuestros talentos”, expresa, al tiempo da a conocer que participaron en el encuentro alrededor de 13 grupos de danza.

  • PARA SABER 

Las festividades culminan este viernes, 31 de octubre de 2025, a las 09:00, con un desfile. Habrá un almuerzo, premiación a los equipos ganadores de índor y baloncesto, reconocimiento a docentes y a quienes se jubilaron.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *