Quienes no hayan alcanzado el puntaje mínimo en alguna asignatura deberán asistir a clases de recuperación entre el 2 y el 4 de julio.

Los estudiantes del régimen Sierra-Amazonía se encuentran en las últimas semanas de clases, y en este tiempo rendirán las pruebas trimestrales con las que concluirán el ciclo académico 2024-2025.
Según el calendario establecido por el Ministerio de Educación, los 200 días laborables finalizan el martes 1 de julio de 2025. A partir del miércoles 2, iniciarán oficialmente las vacaciones para aquellos alumnos que hayan aprobado todas las materias sin necesidad de recuperación. Cabe recordar que este cronograma es de cumplimiento obligatorio para las instituciones educativas fiscales, mientras que las privadas, fiscomisionales y municipales pueden adaptar sus fechas según sus propios calendarios.
Los estudiantes que no hayan alcanzado el puntaje mínimo en alguna asignatura deberán asistir a clases de recuperación entre el 2 y el 4 de julio. Posteriormente, del 7 al 9 de julio, podrán rendir los exámenes supletorios.
Aunque los estudiantes concluyen sus actividades, los docentes continuarán con sus labores hasta el miércoles 9 de julio, y retornarán a las instituciones el lunes 12 de agosto.
Matrículas y traslados
El proceso de traslados ordinarios, en todos los niveles y modalidades, se realizará del 5 al 17 de agosto a través del portal oficial juntos.educacion.gob.ec, de acuerdo con el cronograma, la disponibilidad de cupos y la ubicación del domicilio del estudiante.
Las matrículas ordinarias iniciarán el 5 de agosto y se desarrollarán por grupos según el nivel educativo y el número de cédula: 5 de agosto: Preparaparatoria (primer grado) y Elemental (segundo, tercer y cuarto grado); 6 de agosto: Media (quinto, sexto y séptimo grado) y Superior (octavo, noveno y décimo) y el 7 de agosto: Inicial (3 y 4 años) y Bachillerato (primero, segundo y tercero)
Del 8 al 17 de agosto podrán matricularse los estudiantes de todos los grados y cursos, con y sin cédula de identidad, informó el Ministerio de Educación.
- CLAVE
El Ministerio de Educación modificó el calendario académico por unos días