En Loja no se ha pedido firmar un ‘acuerdo de confidencialidad’ a los vocales de la Junta Provincial Electoral

La JPE es la encargada de llevar procesos como la inscripción de candidaturas.
La JPE es la encargada de llevar procesos como la inscripción de candidaturas.

El consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), Luis Verdesoto Custode, en días recientes, dio a conocer de la existencia de un documento, denominado ‘Acuerdo de confidencialidad y no divulgación de información, para la vinculación de personal al Consejo Nacional Electoral’.

En un oficio remitido a la presidenta del CNE, Diana Atamaint Wamputsar, con fecha 28 de septiembre de 2020, el consejero señala que a los vocales de las Juntas Provinciales Electorales, en la mayoría de provincias del país, se los está obligando a firmar este documento. Agrega que este acuerdo puede constituirse en “una mordaza para los miembros de las Juntas Provinciales Electorales y puede afectar a la transparencia del proceso electoral del año próximo”.

Al respecto, Pablo Piedra Vivar, vocal de la Junta Provincial Electoral de Loja (JPE), manifiesta que la ciudadanía puede estar tranquila porque a quienes integran este organismo en la provincia no se les ha pedido firmar ese documento. “Y si se nos pidiera, estoy seguro que la mayoría de mis compañeros se negarían a hacerlo porque esto violaría tanto las obligaciones como los derechos que tenemos como vocales de Junta Electoral tenemos”, expone.

Aclara que los vocales de la JPE son veedores y garantes de la transparencia e independencia del proceso electoral.