Su carrera musical inicia desde pequeño, influido por unas sólidas raíces musicales de su familia. Promete la continuidad de su trayectoria con nuevos proyectos.

Con un legado familiar que se remonta a generaciones de artistas reconocidos, Vinicio Alejandro Cueva Guzmán, es un músico y cantante lojano marcado por el arte y la disciplina. Con 49 años, es un referente de la música en Loja, combinando su carrera profesional como abogado con una pasión que lo acompaña desde niño.
Influencias musicales
Es hijo de Ligia Esther Guzmán Zambrano y de Vinicio Alejandro Cueva Ortega, quien lo introdujo en el mundo de la música. A este legado se suma la influencia que la preside, el reconocido músico Segundo Cueva Celi, su bisabuelo y de su abuelo Juan Cueva Serrano, quienes fueron fundamentales en su formación musical.
A decir de Vinicio, su temprana formación musical, le permitió desarrollar una disciplina rigurosa en esta rama artística, lo que a su vez le permitió seguir el ejemplo de su padre, quien tocaba la guitarra y también era un cantante. “Tengo admiración hacía el, como a mi abuelo Juan y a mi tío Patricio, porque juntos hacíamos música”, agrega con nostalgia.
Vinicio empezó a tocar piano desde los cinco años. Los primeros años de formación musical los hizo en la Academia de San Cecilia, donde, según él, “tuve profesores extraordinarios”, entre ellos el compositor lojano Marcos Ochoa Muñoz, quien fue su profesor de piano y Ofelia Aguirre, miembro del Coro de San Cecilia y quien le enseñó solfeo y canto.
Cuenta que, además de su familia, uno de sus grandes referentes en el canto ha sido su maestro y quien ahora es uno de sus mejores amigos, Ovidio González, reconocido vocal coach de realities en el país. “Tengo una entrañable amistad con él y eso me ha permitido crecer como cantante”, asegura Cueva.
Una nueva etapa
Entre sus proyectos a futuro, este artista, tiene planeado lazar un disco titulado “Desde mi alma”, que contará con 12 temas inéditos y aunque ya ha logrado posicionarse con algunas de sus canciones en el ranking nacional, es el primer disco que lanzará, algo que le ha tomado tiempo realizarlo y espera ponerlo a disposición de la ciudadanía en los próximos meses.
Anteriormente, Vinicio se ha dedicado a interpretar canciones de otras personas y lanzar sus sencillos, uno de ellos en “Tatuaje”, un tema grabado con Lola Guevara, artista ecuatoriana, logrando llegar al puesto 9 del ranking a nivel nacional.
Vinicio Cueva, no solo es reconocido a nivel nacional, sino internacional, puesto que, algunos de sus temas han logrado un mayor alcance fuera del país, como es el caso de “Locura sin sentido”, que este año fue versionada nuevamente y alcanzó el top 40 en España, mencionando que “realmente sorprende que en otro lado pasen cosas interesantes con lo que uno hace”.

Más allá de la música
Una de las facetas de Vinicio, alejada de la música, es su apego a la congregación de los Heraldos del Evangelio, conocidos también como los Caballero de la Virgen, algo que considera mágico y que le trae paz.
Vinicio asegura que, aunque muchos pueden creer que sus canciones son relatos de su vida personal, la verdad es que le gusta crear música en base a las experiencias de otras personas y convertirlas en canciones. Para él, la música no solo cuenta una historia, sino que puede ser una fuente de ayuda para alguien más.
Entre sus pasatiempos favoritos está hacer actividad física en la bicicleta y, sobre todo, le gusta leer, una actividad que le ha permitido escribir. Prefiere no ver televisión y se considera, además, enemigo de las injusticias, la traición y la mentira.
Aconseja a los jóvenes que están iniciando en el arte a tener paciencia, dedicación y algo que él considera fundamental, la disciplina, así como a invertir en ellos mismos, esto les permitirá profesionalizarse en algo que, aunque muchos lo vean como un hobby, “en mi caso es una profesión”.
- PARA SABER
Se graduó como doctor en Jurisprudencia en la Universidad Nacional de Loja y actualmente cursa una maestría en Derecho Constitucional. Se desempeña laboralmente como abogado en una institución pública.
- VOZ
No importa que mis canciones o lo que escribo llegue a dos personas, lo interesante es que le llegue a alguien”,
Vinicio Cueva, músico y cantante lojano.