El aporte intelectual de la lojana, Érika Lucía González Carrión, se destaca en un libro 

La obra Biografías de mujeres científicas del Ecuador, publicación de la UNAE, resalta la trayectoria de 17 profesionales del país. Hubo un acto de presentación.

La galardonada tiene a su haber una dilatada formación académica.
La galardonada tiene a su haber una dilatada formación académica.

“Este reconocimiento lo recibo con el corazón lleno, pensando en mi familia, mis estudiantes, mis colegas y todas las niñas del sur que sueñan con transformar el mundo desde la ternura y el conocimiento”, manifiesta la catedrática lojana, Érika Lucía González Carrión, quien es parte del libro Biografías de mujeres científicas del Ecuador, autoría de la Universidad Nacional de Educación (UNAE).

Ciencia y educación

La obra, que vio la luz el último jueves, 6 de noviembre de 2025, en las instalaciones de la UNAE, en Azogues, recopila las trayectorias de 17 investigadoras del país, cuyas contribuciones han marcado el desarrollo científico y educativo del país.

El libro, cuya iniciativa es de la UNAE y la Red Ecuatoriana de Mujeres Científicas (Remci), tiene como objetivo documentar, visibilizar y reconocer el aporte de las mujeres al ámbito científico en Ecuador, así como busca servir como un instrumento de inspiración para públicos juveniles, a fin de motivar su interés por la investigación y la innovación.

La intelectual lojana participó en el certamen académico en representación de la Universidad Nacional de Loja (UNL), donde labora como docente desde abril de 2019, y a la que considera su “casa de formación, docencia e inspiración”.

Se destaca la trayectoria

Érika Lucía González Carrión manifiesta que este galardón valora la trayectoria, las publicaciones, los proyectos de investigación y el amor por la ciencia que nace desde cada rincón del país. 

La galardonada es doctora (PhD) internacional en Comunicación por la Universidad de Huelva-España, 2021, graduándose con honores. Tiene a su haber un posdoctorado de Investigación en la Corporación Universitaria Lasallista de Medellín, Colombia y una estancia posdoctoral como becaria de excelencia acreditada por la Fundación Carolina.

Asimismo, es máster Coach de Vida y Corporativo, Francia-París, máster en Comunicación y Educación Audiovisual por la Universidad de Huelva y la Universidad Internacional de Andalucía, con varias matrículas de honor, licenciada en Comunicación Social, por la UTPL, y licenciada en Ciencias de la Educación, mención en inglés, UNL. En las dos carreras, cursadas de manera simultánea en la modalidad presencial, fue declarada mejor egresada de su promoción.  

  • PARA SABER

La docente lojana trabaja en la Universidad Nacional de Loja desde abril de 2019.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *