CCE-Loja: avanza inalterable el proyecto Leer en red

El material del proyecto está disponible en Facebook @Leerenred y el sitio web https://leerenred.wordpress.com/
El material del proyecto está disponible en Facebook @Leerenred y el sitio web https://leerenred.wordpress.com/

En el marco del programa Loja Lee, el proyecto de vinculación de la carrera de Pedagogía de la Lengua y la Literatura de la Universidad Nacional de Loja (UNL), denominado Recursos Digitales para la Promoción de la Lectura, Leer en Red, desarrolla el cuarto ciclo de sesiones de mediación lectora.

Varios planteles educativos

La actividad se cumple en siete planteles fiscales: Unidad Educativa Gabriela Mistral (horario nocturno), Unidad Educativa Bernardo Valdivieso, Colegio de Bachillerato Hernán Gallardo Moscoso, Escuela Graciela Atarihuana, Escuela José Ingenieros, Colegio de Bachillerato 27 de Febrero; y el Colegio de Bachillerato Monseñor Luis Alfonso Crespo.

Las sesiones de mediación lectora son ejecutadas por 25 estudiantes de octavo ciclo de la carrera y entre las principales actividades realizadas está el diagnóstico de hábitos lectores en el que participaron 204 beneficiarios.

Los resultados identificados señalan que la mayoría de los involucrados prefiere lecturas cortas con temáticas de superhéroes, ciencia ficción, terror y tramas románticas, además, los entornos de los participantes la lectura continúa ligada a estudios o a la religión, pero no se considera una actividad por placer y las recomendaciones de lecturas les llegan principalmente por redes sociales como TikTok y YouTube.  

Diferentes recursos

Los talleres están orientados a los géneros de preferencia de los estudiantes e involucran diversos recursos y actividades como videos, presentaciones interactivas, cacerías del tesoro, juego de roles, escritura creativa y conversatorios orientados a producir reflexiones y posicionamientos sobre los textos, situaciones y personajes involucrados.

 En cada institución educativa se realizan 10 sesiones de mediación lectora, algunos de los temas generales son Mi cómic favorito; Imaginamos mundos futuros (ciencia ficción); Del amor y el desamor; y Con la lectura se hacen cosas: taller de construcción.

El proyecto arrancó en 2021

El último ciclo de ejecución culminará la última semana de noviembre de 2022. El proyecto Leer en Red inició en 2021, lo que ha permitido involucrar a 102 estudiantes de la carrera de Pedagogía de la Lengua y la Literatura, en condición de ejecutores y más de 800 beneficiarios directos de diferentes niveles educativos de la provincia de Loja. 

PARA SABER

El proyecto también ha desarrollado un trabajo con los internos del Centro de Adolescentes Infractores Varones de Loja.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *