Agentes de control municipal aportan para la seguridad en el sector del Pucará

En el sitio se han detectado problemas como asaltos y consumo de sustancias estupefacientes.

La vigilancia de parte de los agentes de control municipal es permanente en el sitio.
La vigilancia de parte de los agentes de control municipal es permanente en el sitio.

Con la finalidad de contribuir en la prevención de delitos y de actos reñidos con la ley, el Municipio de Loja reforzó la presencia de agentes de control municipal en el sector de Pucará, que está ubicado en la parte suroriental de la urbe lojana.

Fabián López Mora, director de Seguridad Ciudadana y Control Público del Municipio de Loja, señala que la presencia de los uniformados de la entidad, a quienes se los conoce también como policías municipales, es fija en la parte superior del parque Pucará así como en su ingreso, durante todo el día. Pero eso no es todo, ya que la labor de los agentes se respalda con las cámaras de videovigilancia que son monitoreadas desde la central ubicada en el Consejo Cantonal de Seguridad Ciudadana.

En el parque Pucará, a decir de López Mora, se han detectado algunos problemas, como el de jóvenes que acuden al sitio para consumir sustancias estupefacientes. Asimismo, los visitantes han sido víctimas de asaltos. No obstante, con la presencia de los agentes de control municipal se han disminuido ‘bastante’ esas problemáticas, indica el director de Seguridad Ciudadana y Control Público del Municipio de Loja.

En el sector también realizan patrullajes en motos miembros de la Policía Nacional, entidad con la que se mantiene una coordinación.

Para López Mora, el que los agentes de control municipal estén en el sector no debe ser visto como una ayuda a la Policía Nacional, sino como una obligación que tiene el objetivo de proteger a los ciudadanos que acuden a visitar el lugar, así como a quienes acuden a realizar ejercicio.

El funcionario recalca que entre las competencias que tienen los agentes municipales está el control del espacio público, es decir verificar que no existan impedimentos para la libre movilidad de las personas. No obstante, asegura que eso no limita a los agentes para que actúen en caso de detectar delincuentes causando delitos. “Estamos en la obligación de detenerle e inmediatamente llamar a la Policía Nacional y ponerlo a disposición. Eso lo hace cualquier ciudadano”, explica.

Exhorta a los ciudadanos a que en caso de no encontrar un policía nacional pero sí a un agente de control municipal en la vía pública, solicitar ayuda a éste último en caso de necesitarla.

CLAVE

La labor de los agentes se complementa con la vigilancia a través de cámaras de video.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *