El proyecto fue presentado en diciembre de 2024. En agosto pasado hubo ya una resolución. La proponente hará uso de la silla vacía. Hay los votos suficientes.

La activista social, Alejandra Carolina Barreto Granda, presentó al Concejo Municipal de Zapotillo, en la provincia de Loja, un proyecto de ordenanza que prohíbe, controla y regula el uso de la pirotecnia en el cantón fronterizo con el Perú. Fue elaborado juntamente con el edil Yandry Paúl Martínez Sánchez.
Pedido de madres de familia
La profesional, oriunda de Zapotillo y madre de un niño neurodivergente, manifiesta que la idea surgió tras el pedido de varias madres de familia también con hijos que tienen la misma condición que su vástago.
“La pirotecnia en nuestros hijos causa un gran impacto y también en personas con sensibilidad auditiva, al igual que en los animalitos que son seres que no tienen voz, así como al medio ambiente”, manifiesta la activista.
Acota que se vio la necesidad de presentar al Cabildo el proyecto, que cuenta con un amplio respaldo ciudadano y también del concejal, Yandry Paúl Martínez Sánchez, que lo está canalizando para ser debatido en el Pleno. “En realidad, estamos a un paso de lograr que se concrete este anhelado sueño”, dice.
En diciembre de 2024
El proyecto de ordenanza fue presentado al Concejo en diciembre de 2024, pero trámites burocráticos del Municipio frenaron su proceso. Es que la idea fue, según Alejandra Carolina Barreto, que la norma esté vigente ya en agosto pasado que es cuando se usa de manera desmedida la pirotecnia, a propósito de las fiestas de emancipación política del cantón.
Aunque se dio ya un primer paso cuando, el viernes, 15 de agosto de 2025, el Cabildo, a través del Pleno, emitió una resolución prohibiendo la pirotecnia ruidosa o con estruendos, excepto los castillos y las luces, denominadas frías que sí pueden usarse.
Pero el fin es que en un último debate se apruebe la ordenanza. La proponente anuncia que ha presentado la solicitud para ocupar la silla vacía en el Concejo Municipal y allí explicar la problemática. El pedido se daría paso por parte del alcalde, Burner Moncayo García, este mes.
Hay alternativas
Alejandra Carolina Barreto expresa que, ante la pirotecnia ruidosa, existen alternativas como luces led, juegos de drones, ‘mapping’, entre otras. Al tiempo de asegurar que la norma no pretende romper una tradición, asegura que en el Concejo Municipal hay seis votos para dar luz verde al no uso de la pirotecnia.
- PARA SABER
El proyecto de ley fue elaborado por Alejandra Carolina Barreto y el concejal, Yandry Paúl Martínez Sánchez.