Los correteos de unidades en la vía Loja-Malacatos-Vilcabamba no dan tregua

Edil Adálber Gaona reconoce la problemática y asegura que sí hay como eliminar esta mala práctica. El director Estratégico de la UCOT dice que se controla los tiempos.  

Esta imagen circula en redes sociales donde se corrobora el cometimiento de la infracción.
Esta imagen circula en redes sociales donde se corrobora el cometimiento de la infracción.

Los correteos originados por dos empresas de transporte público: Vilcabambaturis y Sur Oriente, tienen preocupados a los habitantes de las parroquias Malacatos, San Pedro de Vilcabamba y Vilcabamba, del cantón y provincia de Loja, que temen, si las autoridades no toman correctivos, un accidente de incalculables consecuencias.

Un problema reiterado

En los medios de comunicación, tradicionales y digitales, son constantes las quejas de los usuarios que sufren en carne propia la mala práctica de los conductores de las dos empresas. Ello lo corrobora el concejal rural, Adálber Gaona Gahona, quien manifiesta ser un problema recurrente, sin que las autoridades, en este caso municipales, puedan poner un freno definitivo.

 Las dos compañías: Vilcabambaturis y Sur Oriente, según expresa, de manera constante originan los correteos a lo largo de la vía, de aproximadamente 40 kilómetros de longitud, poniendo en serio peligro a los usuarios de este tipo de transporte público.

Exhorta a la Dirección de Movilidad y a la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT), dos dependencias municipales, a tomar medidas concretas para identificar el inconveniente y corregirlo en el menor tiempo posible, cortando de raíz, según define, estas malas prácticas que pasan factura a los pasajeros que se movilizan a las parroquias surorientales.

Sí hay una salida

Adálber Gaona asegura que sí hay una salida para eliminar los correteos, por ejemplo, extremo control a la hora de partir en la terminal terrestre, vigilancia en la ruta, colocándose en puntos estratégicos, ello, dice, posibilitará identificar a los infractores para aplicar las sanciones que son drásticas porque, además, norma sí existe.

La autoridad cantonal, quien reside en Vilcabamba, expresa que las sanciones deben ser contra los conductores, los propietarios de los buses y la empresa correspondiente y, caso de reincidir, se puede revisar hasta los permisos de operación. El director Estratégico de la UCOT, José Luis Silverio, informa que las dos empresas son objeto de control, respecto a tiempos: cinco, 10 y 15 minutos de diferencia, que “no se había hecho”.

Control permanente

El funcionario afirma que no hay compromiso con nadie y exhorta a las dos operadoras a cumplir con la ley por el bien de los pasajeros. También se compromete a permanecer vigilante de manera permanente para que estos correteos no se den en la vía a las parroquias del suroriente lojano.   

  • VOZ

No tenemos compromiso con nadie y estamos aquí para que la ley se cumpla”,

José Luis Silverio, director Estratégico de la UCOT.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *