Hasta que no has amado a un animal, no entiendes el vínculo que se establece y las emociones que se desencadenan. Tener un perro es más que tener una mascota, es tener un compañero fiel con el cual tus días se tornan diferentes.
Cuando llegas a casa, te recibe con una alegría desbordante, y cuando estás triste te muestra su apoyo tumbándose a tu lado o sentándose frente a ti, así que, ¿cómo no establecer una relación especial con ellos? Aunque muchas personas no lo entendamos, se les llega a considerar un miembro importante de la familia.
Cuando decides integrar a un perro en tu vida sabes que su esperanza de vida es menor a la tuya, nadie cuenta con la preparación para enfrentarse a su pérdida y esta conlleva sentimientos de profunda tristeza. Además, en nuestra cultura no está extendido el duelo por un perro, lo cual hace que resulte aún más difícil.
No obstante, tu dolor es legítimo y es normal que te preguntes cómo superar la muerte de una mascota. No es fácil asumir que tu amigo perruno ya no volverá a regalarte momentos de alegría, juegos y cariño.
A continuación, algunas recomendaciones para superar la muerte de un perro:
Permítete tus sentimientos. Por la falta de comprensión del duelo animal, puede que sientas la obligación de actuar como si nada hubiera sucedido, pero hay que darle salida al dolor.
Rodéate de quienes sí te entienden, bien sea porque han tenido o tienen un animal en casa.
Despídete de tu perro. Puedes hacerlo con algún ritual o plasmando tus sentimientos sobre el papel.
Espera tener superado el duelo antes de adquirir otra mascota. Tu perro es insustituible, por eso duele perderlo, no es un objeto que se repone cuando el anterior se ha roto.
Luis Fernando Pilco Peñaherrera
fernandopilco_17@hotmail.com