165 excatedráticos de la Universidad Nacional de Loja llevan 17 años clamando justicia

Exigen la restitución de la pensión patronal jubilar y el pago de 17 millones de dólares. El caso se ventila en tribunales internacionales. Algunos han fallecido. 

Nelson Efrén Novillo Bravo, presidente reelecto de la Adijunl.
Nelson Efrén Novillo Bravo, presidente reelecto de la Adijunl.

Desde hace 17 años, 165 excatedráticos de la Universidad Nacional de Loja (UNL) llevan luchando en los tribunales de Justicia. El pedido es la restitución inmediata de la pensión patronal jubilar y el pago de 17 millones de dólares que se les adeuda hasta el momento. El caso se ventila en una corte internacional, organismo que está a punto de resolver. Dicen que hay buenas noticias.

Con la finalidad de reclamar sus derechos y realizar actividades académicas y sociales, los exprofesores de la Alma Máter conformaron la Asociación de Docentes e Investigadores Jubilados de la Universidad Nacional de Loja (Adijunl), dirigida al momento por Nelson Efrén Novillo Bravo, quien, el último viernes, 21 de noviembre de 2025, vía urnas, fue reelecto presidente, para un tercer período consecutivo, 2025-2027.

El directorio

Auspiciados por el Frente de la Dignidad Gremial de Docentes Jubilados de la UNL acompañan a Nelson Novillo Bravo en condición de vicepresidente, Galo Enrique Pérez Aguilar; secretario, Fernando Diego Castillo Castillo; y tesorero, Antonio Quishpe Rojas.

Gonzalo Muñoz Livisaca fue electo primer vocal principal; segundo, Vicente Bolívar Reátegui Ochoa; tercer vocal, Rommel Efrén Ortega Herrera, con sus respectivos alternos; asesor jurídico, Reinaldo Valarezo García, exrector de la UNL; prosecretario, Hernán Alberto Samaniego Rentería; y comisario fiscalizador, Julio Edelberto Romero Vega.

El reelecto presidente, Nelson Novillo Bravo, manifiesta que, durante los próximos dos años, ejecutará el plan de acción presentado para estos comicios que redundará en beneficio de los integrantes de la Asociación de Docentes e Investigadores Jubilados de la UNL.

17 años de lucha

El dirigente recuerda que continúa una batalla legal que empezó hace 17 años. Los excatedráticos vienen solicitando que se les restituya de manera inmediata la pensión patronal jubilar y que varios de los beneficiarios fallecieron, sin recibir ese derecho, aunque, según cuenta Nelson Novillo, ahora se hace acreedora la esposa y, a falta de esta, los hijos mayores de edad, incluso.

Expresa que, relacionado con esto último, su trabajo estará encaminado también a la negociación de la deuda estatal, que asciende a 17 millones de dólares que no han sido cancelados a los jubilados. Cree que el Estado tendrá que apoyar a la UNL haciendo dos y hasta tres desembolsos que debita del presupuesto de la casa de estudios superiores.

Son 165 exdocentes de la UNL los que se consideran perjudicados. Nelson Novillo recuerda que la pensión patronal jubilar les cancelaron únicamente cuatro meses, esto es hasta diciembre de 2008, en el período del entonces rector, Gustavo Villacís Rivas, donde se resolvió eliminar este beneficio.

A los tribunales de Justicia

Los exprofesores acudieron a la Justicia, pasando por la Corte Provincial, la Corte Nacional, la Corte Constitucional, luego fue a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y, actualmente, se ventila el caso en la Corte Interamericana, en Washington, donde, el pasado 30 de octubre de 2025, fue convocado el abogado defensor de los exdocentes, quien se entrevistó con los miembros de la Comisión y también de la Corte.

“Vemos una situación favorable para nosotros”, expresa Nelson Novillo, al tiempo señala que el fallo se conocerá en aproximadamente seis meses. Él está seguro de que el organismo internacional sentenciará dando la razón a los 165 excatedráticos de la UNL.

Dos alternativas

Piensa también que, tras aquello, se llamará a una mediación, previo al pago y para tal efecto la Asociación planteó ya dos alternativas: el reconocimiento de la pensión patronal jubilar y llegar a un acuerdo para establecer la forma de cancelar los 17 millones de dólares que les debe el Estado, a través de la UNL.  

Aparte de esta lucha judicial, ahora a escala internacional, el directorio, por otro lado, tiene previsto también plantear varias alternativas para mejorar la educación superior en la provincia de Loja, sobre todo, hacer investigación prospectiva sobre el tipo de profesionales que requiere el país en 20 años más. 

Los exdocentes de la Alma Máter local esperan que se les haga justicia lo antes posible.
Los exdocentes de la Alma Máter local esperan que se les haga justicia lo antes posible.
  • VOZ

Vemos una situación favorable para nosotros, en Washington

Nelson Novillo Bravo, dirigente de los catedráticos jubilados

  • PARA SABER 

A los exdocentes se les pagó la pensión patronal jubilar solamente cuatro meses. Fue en el período del entonces rector, Gustavo Villacís Rivas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *