Workshop en enseñanza de inglés en la Zona 7 del Ecuador

El taller es de carácter presencial y se espera la participación de docentes que tengan un interés genuino en la enseñanza del idioma inglés, ya sean profesores en ejercicio, estudiantes de la Carrera de Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros o individuos que deseen incursionar en la enseñanza de este idioma.

Alex Fernández director académico de la Academia de inglés "Easy English" y presidente de la Asociación Nacional de Profesores de Lenguas Extranjeras del Ecuador desde enero del presente año.
Alex Fernández director académico de la Academia de inglés «Easy English» y presidente de la Asociación Nacional de Profesores de Lenguas Extranjeras del Ecuador desde enero del presente año.

El jueves 10 de agosto a las 14h30pm, en el Salón de Convenciones de la Facultad del Arte y la Comunicación de la Universidad Nacional de Loja (UNL), se llevará a cabo un workshop de capacitación en la enseñanza de inglés moderno para profesores de la Zona 7 del Ecuador. El evento, organizado en colaboración con la Universidad Nacional de Loja y específicamente con la Carrera de Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros, tiene como objetivo brindar a los docentes de inglés de la región, herramientas y técnicas innovadoras para potenciar sus habilidades pedagógicas.

Objetivos del taller

Alex Fernández, director académico de la Academia de inglés «Easy English» y presidente de la Asociación Nacional de Profesores de Lenguas Extranjeras del Ecuador, es el promotor principal de esta iniciativa. El taller busca actualizar a los profesores en dos áreas cruciales: el uso del «realia» y la «gamificación» dentro de las clases.

Estas metodologías modernas buscan hacer que el aprendizaje del inglés sea más interactivo y atractivo para los estudiantes, alejándose de los enfoques tradicionales y ofreciendo una experiencia de aprendizaje más alineada con las necesidades de las generaciones del siglo XXI. “La forma en que enseñamos el idioma inglés hace 20 años no puede compararse con la actualidad”, agrega Fernández.

Beneficios

Además de adquirir nuevas técnicas pedagógicas, los participantes recibirán un certificado de participación avalado por la institución. Este certificado podrá utilizarse para concursos de mérito y oposición en el ámbito educativo, así como para postulaciones en instituciones privadas.

Alex Fernández enfatiza la importancia de la capacitación en la enseñanza del idioma inglés y cómo estas actividades contribuyen a equipar a los docentes con las habilidades necesarias para educar a las generaciones actuales. Agradece la colaboración de la Universidad Nacional de Loja y destaca que este taller es una oportunidad única para los profesores de la Zona 7, ya que, en comparación con otras áreas de capacitación educativa, la formación en enseñanza de inglés es más limitada.

Comenta además que, la Asociación Nacional de Profesores de Lenguas Extranjeras del Ecuador, está comprometida en fortalecer la educación en inglés en la región, y esta colaboración con la UNL ha permitido ampliar el alcance de estas iniciativas educativas. Este es el segundo workshop realizado en conjunto con la universidad y se espera que atraiga a un número mayor de participantes debido a su apertura y accesibilidad.

CLAVE

Las inscripciones están abiertas hasta este miércoles 9 de agosto y se pueden realizar a través de las redes sociales de «Easy English School of Languages» o vía WhatsApp al número 0992464894.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *