El curso tuvo como principal objetivo fortalecer el desarrollo de proyectos culturales en la región. Hoy habrá la conferencia La cultura del café.

Este miércoles 27 de agosto de 202 concluye el Primer Curso Formativo de Gestores Culturales, en Loja, un programa educativo que inició el pasado 3 de junio y reunió a cerca de 70 personas.
Últimas actividades
La clausura se llevará a cabo en dos actos, a las 09:00, se celebrará una rueda de prensa en la Casa de la Cultura Ecuatoriana y a las 18:00, está prevista la clausura oficial en el auditorio Pablo Palacios, también de la Casa de la Cultura, donde se entregará certificados y reconocimientos.
Asimismo, para hoy, martes 26 de agosto, se cerrará la parte académica con la conferencia La Cultura “Del Café” y que se desarrollará en Casa Vieja Mesón Cultural. En este evento participarán expertos de Colombia, Perú, Bolivia y Ecuador.
Importancia de la capacitación
Paola Jimbo, gerente propietaria de Casa Vieja y alumna del curso, destacó la importancia de la capacitación, señalando que el taller le permitió “darse cuenta de que en realidad en nuestra ciudad y provincia hay muchas cosas que como gestores culturales se puede realizar”, involucrando artistas, artesanos, autoridades y a la comunidad en general.
Las ponencias del curso se realizaron de manera presencial y en línea y contaron con la participación de capacitadores nacionales e internacionales. y han abordado diferentes temas que tienen que ver con el gestor cultural. Durante el proceso de formación se abordaron temas en áreas culturales, gastronómicas, tecnológicas y artísticas.
En el caso, de Paola Jimbo, expresó su interés en aplicar estos conocimientos y aprovechar las herramientas para gestionar proyectos, resaltando que Loja es un cantón rico en tradiciones, música y arte.
A decir de Paola, en base a la acogida que tuvo el curso, se evalúa la posibilidad de formar una escuela de gestores culturales en la ciudad. “Agradezco a las empresas que tuvieron esta acertada idea de realizar el curso”, agrega Jimbo.
- CLAVE
La Academia de Artes La Sorbona, la Corporación de Capacitaciones, Consultorías y Emprendimientos Empresariales (Corcpceconsa) y Montero, Innovación y Formación Continua, estuvieron a cargo de la organización.