Planteles educativos retoman la presencialidad

En el caso de Loja en su mayoría están trabajando en las aulas.

En la U. E. Calasanz con alegría se volvieron a reencontrar.
En la U. E. Calasanz con alegría se volvieron a reencontrar.

La mayoría de las instituciones educativas en la provincia de Loja han decidido integrarse a las actividades presenciales, tras aproximadamente dos semanas de educación no presencial debido a la violencia que afecta al país.

Los docentes y directivos de cada plantel optaron por iniciar la semana con un acto cívico por la paz, transmitir mensajes de alegría, esperanza y recordando la importancia del respeto y la empatía hacia los demás. Además, se ha priorizado la relevancia de la seguridad para toda la comunidad educativa.

Con un letrero ‘vivamos desde la alegría y la esperanza. Bienvenidos’, los alumnos de la Unidad Educativa Fiscomisional Calasanz fueron recibidos y después participaron de una eucaristía.

Disposiciones

Siguiendo las directrices del Ministerio de Educación, el retorno a las aulas se llevará a cabo de manera progresiva y focalizada. La educación no presencial es para las instituciones que están en zonas de riesgo, áreas con altos índices delictivos o aquellas cercanas a un rango de hasta 2 kilómetros de los centros de privación de libertad o de adolescentes infractores.

A nivel nacional, 8.176 instituciones de 92 distritos han retomado las actividades presenciales, se trata de 1.331.929 alumnos. Se insta a las entidades educativas a priorizar los aspectos psicosociales y la contención emocional de la comunidad educativa.

Se asegura que se realizará un monitoreo constante de las condiciones a nivel nacional y, de ser necesario, se emitirán nuevas disposiciones.

CLAVE

Dos semanas estuvieron trabajando no presencialmente, esto por la situación complicada de inseguridad que vive el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *