Mujeres administradoras del cambio…

Está en nuestras manos decidir, si permitimos que nuestros derechos sean vulnerados o si tomamos el control para ser parte activa de la sociedad y ejercerlos defendiendo nuestro espacio y empoderándonos como protagonistas del cambio, sin elegir permanecer en silencio o aceptar roles secundarios.

Las mujeres históricamente hemos demostrado, una capacidad excepcional para gestionar múltiples responsabilidades de manera simultánea y eficiente, con formación de primera y la experiencia que nos dota de habilidades administrativas precisas, para ocupar un cargo público sin la necesidad de ser político profesional, sino una buena administradora y en esto tenemos una ventaja competitiva clara, en el gestión de presupuestos, resolución de conflictos o en la coordinación de diversos proyectos paralelamente, lo que definitivamente nos convierte en candidatas ideales para la gestión pública. La recomendación forzosa es saber elegir cuidadosamente nuestras alianzas estratégicas, siendo selectivas con quién trabajamos y sin permitir que, se nos utilice sin propósito real o como rellenos superficiales para cumplir cuotas; nuestra participación debe ser sustancial, con voces que deben ser escuchadas, ideas valoradas y propuestas implementadas de esa forma generaremos el impacto que buscamos.

Al asumir posiciones de liderazgo el futuro de nuestros derechos, depende únicamente de las decisiones que tomemos, no podemos esperar permiso para crear nuestros espacios de influencia; debemos conquistarlos con determinación y convicción de que la sociedad nos necesita como líderes, no como complementos, como visionarias, no como seguidoras y como protagonistas del cambio, no como espectadoras de la transformación.

Talía Guerrero Aguirre

talia.guerreroa@hotmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *