‘Muchos hoteles nos salvamos literalmente por el fenómeno de la minería’

Jorge Gutiérrez cuenta que, durante 2020 y 2021, en plena pandemia, la ocupación hotelera fue la más alta de la historia de Loja. Minera alojó a sus obreros.

Jorge Gutiérrez, oriundo de Colombia, lleva gerenciando hoteles en Ecuador 12 años.
Jorge Gutiérrez, oriundo de Colombia, lleva gerenciando hoteles en Ecuador 12 años.

La pandemia del coronavirus, cuyo brote se dio en Ecuador desde marzo de 2020, benefició a 12 hoteles de la ciudad de Loja, salvándolos literalmente de la quiebra. Así lo revela Jorge Gutiérrez, actual gerente del Hotel Sonesta Loja y presidente de la Asociación de Hoteles de la ciudad de Loja. Dice que la tabla de salvación fue la empresa minera canadiense Lundin Gold.

12 años gerenciado hoteles

Jorge Gutiérrez, oriundo de Bogotá-Colombia, lleva gerenciando hoteles en Ecuador por el lapso de 12 años. Actualmente es también miembro de la Mesa Turística de la ciudad de Loja. 

La pandemia dejó en el ejecutivo una inusitada experiencia. Es que, tras el brote, el sector hotelero vivió tres meses, caracterizados por la fuerza del Covid-19 hasta que, en junio de 2020, hubo un fenómeno, activándose la minería, a través de la compañía Lundin Gold, que explota oro en Zamora Chinchipe.

La activación de la minería, a decir de Gutiérrez, benefició a 12 hoteles de la ciudad de Loja. Es que la compañía puso en marcha su programa, denominado Cuarentenas, que consistió en alojar a los trabajadores. La coordinación de este servicio, relacionado con la mitigación y la bioseguridad, estuvo a cargo del Hotel Sonesta Loja, que empezó con cuatro hoteles y que luego fueron 12, en total.

“Loja fue bendecida porque mientras el mundo y el Ecuador sufrían por la pandemia, a la hotelería de esta ciudad y de Zamora le fue muy bien, a tal punto que, según los resultados, la ocupación fue la más alta de la historia de Loja”, precisa, al tiempo de señalar que aproximadamente el 80% de la capacidad de los hoteles fue ocupada, durante 2020 y 2021.

Reabrieron para servir a los obreros

Jorge Gutiérrez cuenta que, si la empresa minera no activaba su programa Cuarentenas, la situación hubiera llegado al extremo de cerrar el hotel, como sí lo hicieron otros y que, una vez que empezaron a llegar los trabajadores de la compañía canadiense, reabrieron sus puertas para brindar el servicio de alojamiento.

“Muchos hoteles nos salvamos literalmente por el fenómeno de la minería”, insiste el dirigente de los hoteleros lojanos y cuenta también que esta situación llegó a países como Perú y Chile, en cuyas zonas donde se explota diversos metales la demanda de alojamiento por la cuarentena fue considerable.

El gerente del ‘Sonesta’ dice que, en definitiva, fueron dos años “muy buenos porque a Loja le fue muy bien” en el aspecto hotelero, aunque cuando el programa Cuarentenas de la ‘Lundin Gold’ concluyó se bajó la ocupación de las diversas instalaciones y “retornamos a la normalidad difícil de Loja porque, turísticamente, la ocupación hotelera es mínima”.

El lojano y el ‘Sonesta’

Sin embargo, los hoteles como el ‘Sonesta’, a fin de atraer a los usuarios, luego de la pandemia del coronavirus, ofertan una serie de servicios, cuyo objetivo es “conectar al ciudadano lojano con su principal hotel: el Sonesta Loja”, puntualiza. Así, ha abierto programas de natación para niños, así como las cenas show con música en vivo, entre otras alternativas.

PARA SABER

La empresa canadiense Lundin Gold, durante el brote de la pandemia, puso en marcha su programa Cuarentenas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *