Revelan que herederos quieren el espacio, que es un relleno, para lotizar y vender. Hablan de la emisión de clave catastral a nombre de personas particulares. Hay una demanda.

Los moradores de las ciudadelas Jefatura de Salud, Colinas del Pucará y La Pradera III, ubicadas al suroriente de la ciudad de Loja, se encuentran hondamente preocupados. Denuncian que personas particulares, vía tribunales de Justicia, pretenden adueñarse de un área verde para levantar una lotización y, posteriormente, venderla.
La voz de alerta
La alerta es dada por el presidente del barrio Colinas del Pucará, Galo Iván Caraguay Pucha, quien recuerda que, hace más de 25 años, se constituyeron, vía urbanizaciones y bajo el amparo de la Ley de Régimen Municipal, los tres barrios: Jefatura de Salud, Colinas del Pucará y La Pradera III, terrenos que, en el pasado, pertenecieron a José María Lequerica y que luego fueron de Fernando Eguiguren Lequerica, cuyos herederos realizaron ventas parciales, dando origen a las tres ciudadelas lojanas.
Los tres barrios colindan con la quebrada Los Molinos o denominada también Valdivieso que hoy se encuentra debidamente embaulada, dando como resultado un área verde (plana y útil), formando un rombo, junto a la avenida Alisos, por donde está la Dirección Distrital de Educación, que fue asfaltada y luego se construyeron las aceras. Las obras fueron ejecutadas por el Municipio.
El dirigente cuenta que, en el pasado, los herederos de Fernando Eguiguren Lequerica ya intentaron adueñarse del área verde, pero no lograron porque, según la Ley de Régimen Municipal y luego el Cootad, definen a las áreas de rellenos de quebradas como zonas de uso público, por tanto, la aspiración fue frenada legalmente.
Los barrios, en posesión
No obstante, ahora vuelven con la intención de adjudicarse el área verde, sin estar, a decir de Galo Iván Caraguay, en posesión del espacio que sí han hecho uso los habitantes de Colinas del Pucará y La Pradera III, incluso construyeron allí una cancha de uso múltiple que ahora con el invierno se afectó porque está sobre el relleno de la quebrada. Agrega que, de dar paso a la pretensión de los herederos, incluso, los habitantes perderían esta zona de distracción.
El presidente revela que, con la finalidad de adueñarse del área verde, en 2024, se emite una clave catastral a nombre de los herederos y se les cobra el impuesto predial retroactivo desde 2019 a 2024, por cinco años, cuya documentación está inscrita en el Registro de la Propiedad.
Con ello, creyéndose, supuestamente, dueños del área verde, presentan al Municipio un proyecto de lotización de la zona. El proceso de revisión se encuentra en Regulación Urbana del Municipio, habiendo pedido un estudio de suelo, es en este contexto que los habitantes, a inicios de agosto de 2024, se enteran de la intención de los herederos: tomarse el espacio.
Dirigentes, al Municipio
Presentada esta novedad, el presidente de Colinas del Pucará y la presidenta de La Pradera, Ana Lucía Colala Troya, acuden al Municipio, entidad que les informa de la existencia de un trámite para lotizar el área verde, de propiedad de la institución y como beneficiarios directos los moradores de los tres barrios.
Los dos dirigentes solicitaron al Municipio que -de acuerdo con el Código de Ordenamiento Territorial (Cootad), las áreas de relleno de quebradas son de uso público- legalice esta zona para que sea del propio Ayuntamiento y, consecuentemente, la comunidad siga utilizando estos espacios verdes. La petición fue aceptada y vía resolución de la alcaldía se procedió a inscribir en el Registro de la Propiedad.
Sin embargo, los herederos, a través de un abogado, plantean contra el Municipio de Loja una acción de protección por vulneración de derechos, habida cuenta que, según ellos, la institución nunca les notificó de aquello siendo propietarios. El 28 de octubre de 2025, el juez falla a favor de los reclamantes señalando que se ha violado sus derechos. Galo Iván Caraguay informa que el Municipio apeló la decisión porque tiene la documentación en regla, donde se hace contar que las tres urbanizaciones colindan con la quebrada, hoy relleno.
Una fiscalización
Al tiempo de evidenciar la inquietud, el presidente anuncia que solicitarán a la alcaldesa, Diana Carolina Guayanay Llanes, y al propio Cabildo, a través de los concejales, se inicie una fiscalización al tema adjudicación de la clave catastral entregada a los herederos.
“Queremos que se verifique cómo se dio la clave catastral a un relleno de quebrada y ponerlo a nombre de personas particulares, así como solicitaremos que se impongan las sanciones administrativas pertinentes, así como las penales, de existir, a los responsables”, advierte el presidente de ‘Colinas del Pucará’.
- CLAVE
En 2024 se emite una clave catastral a nombre de los herederos y se les cobra el impuesto predial retroactivo desde 2019 a 2024.
- VOZ
De lo que se tiene conocimiento planifican una lotización e incluso, al parecer, se están comercializando ya los lotes de terreno”,
Queremos que se verifique cómo se dio la clave catastral a un relleno de quebrada”,
Galo Iván Caraguay, dirigente de Colinas del Pucará