La UE San José de Calasanz, de Saraguro, festeja sus 55 años de fundación

Los actos se desarrollan del 22 al 26 de noviembre. Habrá una sesión solemne donde se homenajeará a los maestros jubilados.

La elaboración y exposición del periódico mural es una de las actividades enmarcadas dentro de las fiestas.
La elaboración y exposición del periódico mural es una de las actividades enmarcadas dentro de las fiestas.

La Unidad Educativa (UE) Fiscomisional San José de Calasanz, de la ciudad de Saraguro, en la provincia de Loja, del 22 al 26 de noviembre de 2021, se encuentra desarrollando sus fiestas patronales. Se destaca allí la educación integral.

Patrocinio de San José de Calasanz

El plantel educativo cuenta con 850 estudiantes, 57 docentes y seis servidores administrativos. La rectora, Pilar Yépez Muñoz, dice que se celebra, durante esta semana, lo que se conoce como el patrocinio de San José de Calasanz, cuya festividad se cumple a escala mundial.

En este contexto, el 22, 23 y 24 se cumple la exposición de periódicos murales, elaborados por los alumnos, con la colaboración de las áreas de Lengua y Literatura e Inglés. Todo ello se desarrolla observando las diversas medidas de bioseguridad para evitar la propagación del Covid-19. También fue presentada la campaña del uso seguro del Internet, así como la convocatoria para la elección del nuevo Consejo Estudiantil.

Para el jueves 25 se ha previsto una jornada, donde se resaltará el talento de los alumnos, a través de un festival de danza, música y obras de teatro. Habrá también una eucaristía de acción de gracias con la participación de toda la comunidad educativa.

Mientras que el viernes 26 se desarrollará una sesión solemne, en cuyo espacio se destacará el aporte de los maestros que se jubilaron, así como se dará la bienvenida a quienes ingresan a la entidad calasancia.

55 años de labor calasancia

“Los 55 años de vida institucional los celebramos de una manera sencilla, pero sin perder la esencia”, expresa la rectora, al tiempo dice que el establecimiento cuenta con algunas fortalezas como la importancia de construir el conocimiento, la introducción de prácticas innovadoras, mediante el uso de modernos equipos instalados en las aulas, así como se dispone de un Internet de calidad, nuevas instalaciones eléctricas, entre otras.

También señala que se ha dado el mantenimiento respectivo a la infraestructura, así como el ingreso de personal nuevo, “que da nuevos aires a la institución porque viene con las ganas de trabajar”, precisa, tras señalar que en el plantel es optativo el uniforme, dejando a criterio del estudiante su uso o no.

CLAVE

La institución educativa se encuentra en actividad presencial desde el 18 de octubre pasado. El regreso ha sido progresivo. La próxima semana se integra la escuela.