La Pradera, a la espera que el Municipio atienda una serie de necesidades

El alcantarillado ha cumplido su vida útil, el parque debió ser remodelado en 2020 y más bien se le quitó una parte de su presupuesto.

Daniel Agustín Delgado, exvicealcalde del cantón y actual presidente del barrio.
Daniel Agustín Delgado, exvicealcalde del cantón y actual presidente del barrio.

Las necesidades en la ciudadela La Pradera, ubicada al suroriente de la ciudad de Loja, son múltiples, lo cual ha llevado al actual directorio, presidido por el exconcejal y exvicealcalde del cantón, Daniel Agustín Delgado, a realizar varias acciones para lograr la atención de las autoridades, especialmente municipales.

Uno de los más poblados

El barrio tiene alrededor de 50 años de haber sido constituido y es considerado uno de los más poblados de Loja. La nueva directiva ha establecido varias comisiones, conformadas por cuatro y cinco integrantes, entre ellas la de Salud, Seguridad Barrial, Social y Cultural, de Deportes, entre otras, cuyo objetivo es que todos los habitantes participen y se pueda alcanzar resultados positivos.

Daniel Agustín Delgado cuenta que con el Municipio no ha habido ninguna coordinación aún, a no ser la vez que se estructuró la nueva dirigencia barrial que asistió el coordinador del sector en condición de veedor, pero de allí no se ha dado un encuentro de trabajo con el Ayuntamiento.

Manifiesta que ha enviado alrededor de siete oficios al alcalde, Franco Quezada, y a las diferentes dependencias, sin embargo, solo una de ellas respondió, pero el resto no lo ha hecho. Las necesidades del barrio son la construcción del parque, presupuestado ya en el período del alcalde, Jorge Bailón, por un monto de 168 mil dólares, que debió ejecutarse en 2020, lo que no se dio.

Dinero empleado en otra obra

Más bien dice haberse enterado que parte de ese valor fue empleado por la entonces alcaldesa, Patricia Picoíta, para otra obra, dejando únicamente una cifra de 70 mil dólares, siendo el actual alcalde y el Cabildo los que han realizado un alcance al valor existente para emplearlo en la remodelación del parque.

También dice que, en su período como concejal, en la administración del mismo burgomaestre Bailón, se logró ejecutar los estudios para el alcantarillado, cuyo sistema ha cumplido su vida útil y da problemas al momento, así como el asfaltado.

Habla también del presupuesto participativo que el Municipio no lo hace a través de asambleas comunitarias determinadas por la ley y no por el Cabildo, como tampoco se ha planificado debidamente, por ejemplo, el costo de obras, rubros a cobrar, entre otros.

PARA SABER

La ciudadela fue constituida hace aproximadamente 50 años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *