La comunicación en la pareja

Un aspecto bastante difícil de llevar en una pareja es la comunicación. Y es, también, muy importante. ¡Cuántas separaciones se han dado tan solo por el hecho de que no ha funcionado una buena comunicación!

Sin una comunicación sincera, amplia y sin reservas, es fácil caer en malas interpretaciones, las mismas que llevarán a resentimientos acumulados y a respuestas estereotipadas que construirán una rutina estéril.

Por otro lado, una buena comunicación permite aclarar dudas, compartir iguales expectativas, resolver problemas, acordar metas compartidas, abordar juntos una situación difícil. Viene a ser como los vasos comunicantes que establecen una vía de conexión entre ellos, lo que deviene en un compartir anhelos, aspiraciones, deseos, temores, creando un ambiente de confianza mutua, propia para sentirse acogido y valorado.

Un punto que debemos tomar en cuenta si deseamos tener una comunicación efectiva, es la de tener conciencia de que la otra persona no puede adivinar lo que queremos.

Las más de las veces pensamos que nuestro cónyuge debe saber qué es lo que estamos pensando, qué es lo que queremos en ese momento, qué respuesta es la que esperamos de él, qué es lo que nos motivó a quedarnos callados. Más bien, no demos por sentado que nuestro cónyuge sabe de nuestros deseos, que ya nos conoce bien y que ya no necesita de más explicaciones. Y, desde luego, no nos enojemos si no hace o dice lo que estamos esperando…

Para evitar estos enojos inútiles y contraproducentes lo mejor es que podamos establecer una comunicación de doble vía. Es necesario que expresemos claramente lo que esperamos, lo que necesitamos. Porque si no lo hacemos así en cualquier momento, tal vez no podrá entender de lo que se trata y no podrá respondernos de manera más adecuada y favorable.

Carlos Enrique Correa Jaramillo

cecorrea4@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *