Gestión de la Alcaldía del cantón Loja es objeto de críticas

Los comentarios de los ciudadanos reflejan en su mayoría, críticas, expresando su inconformidad y calificando la gestión actual como de falta de cambios en comparación con la administración anterior.

A través de esta consulta, se conoce las diferentes perspectivas de los ciudadanos sobre temas coyunturales y de actualidad.
A través de esta consulta, se conoce las diferentes perspectivas de los ciudadanos sobre temas coyunturales y de actualidad.

Desde el 28 de julio de 2025, de forma oficial, Diana Guayanay se posesionó como alcaldesa del cantón Loja, tras la remoción de Franco Quezada, desde entonces, la nueva administración municipal ha enfrentado diversos desafíos y algunas promesas de cambio, con la mirada de los lojanos puesta en sus acciones.

El pasado 13 de octubre de 2025, mediante el espacio de opinión en redes sociales del Diario Digital HORA32, se planteó la pregunta: ¿Qué opina de la gestión de la actual administración del Municipio de Loja?

Barrio El Rosal

Entre los comentarios están aquellos referentes al  avance en el asfaltado del barrio El Rosal, un ejemplo de ello, es el comentario de Iván E. Escobar, quien expresa que tuvieron que esperar casi 3 años con lodo y polvo en las calles, “para que con la nueva administración municipal, se retomen los trabajos, los cuales van por buen camino y, el asfaltado es una realidad”.

Manuel Quizhpe también menciona: “Un trabajo qué brillos nos engañó por mucho tiempo, lo retomó la actual alcaldesa. En un mes estará terminado él acceso principal a nuestra ciudadela El Rosal”.

Críticas

Los comentarios críticos sobre otras vías de acceso a algunos barrios de la ciudad no se hicieron esperar. Carmita Villamarín, destacó la falta de mantenimiento, “las vías de Motupe y Carigán, están terribles, no hay mantenimiento en la vía interbarrial. Por favor, que la señora alcaldesa llegue a ver cómo está la vía”.

Algunos ciudadanos también señalan que las expectativas de cambio aún están lejos de cumplirse y que no se perciben mejoras destacables con respecto a la anterior administración.

Thaly Betancourt expresa que, mientras sigan las mismas personas que estuvieron en la administración anterior, difícilmente se verán cambios. “Después de la revocatoria del exalcalde, asumió la alcaldesa, que pertenecía a la misma línea política, y muchos de los jefes y encargados siguen siendo los mismos…”, añade.

Otros de los que comentarios similar proviene del usuario Alonso Rodríguez Ordoñez, quien señala: “Lástima, una continuación de la administración anterior. Ojalá algún momento cambien los que tienen que cambiar, los electores”.

Pablo Fabián Ortiz Muñoz también hace énfasis: “Esperar que algo cambie, imposible, se cambió un personaje, no la forma de administrar, nada de lo trascendental se trata de solucionar”.

Zonas céntricas y agua potable

Hay quienes también critican el accionar en las zonas céntricas de la ciudad y uno de los temas que molesta a los ciudadanos es el tema es la interrupción del servicio de agua potable en algunos barrios.

José Eduardo Cango Patiño, menciona: “Pésima gestión, el Parque Central de la Catedral convertido en una plaza de pueblo rural. En Loja está prohibido que llueva porque enseguida se suspende el servicio de agua potable. Las calles de muchos barrios hechas pedazos, huecos por todo lado y difícil de transitar”.

  • CLAVE

La pregunta que ya se encuentra planteada en redes sociales de HORA32, es:

¿Se debería eliminar la pensión vitalicia de los expresidentes ecuatorianos y sus familiares?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *