En la ciudad empezaron las operaciones en 2021. 20 pacientes han sido ya intervenidos. El procedimiento es el láser de holmio de 100 watts.

La Unidad Médica de Cirugía Avanzada (Umecia) y la Clínica San Pablo, de la ciudad de Loja, dirigida por el profesional de la medicina, Telmo León Ojeda, vienen realizando intervenciones quirúrgicas innovadoras, entre ellas la enucleación de la glándula prostática con láser de holmio de 100 watts (potencia). Hay resultados halagadores en esta urbe, donde han accedido ya 20 pacientes.
Profesionales, al frente
El gerente e integrante de la Umecia es el cirujano urólogo, cirujano abdominal laparoscopista y de mínimo acceso, Jimmy Rodríguez López, y el director técnico, Julio Rodríguez Sanmartín.
“El láser de holmio, por así decirlo, no es ninguna novedad y lo utilizamos para los cálculos de la vía urinaria, es decir, hay equipos para esto, pero son de baja potencia”, manifiesta Jimmy Rodríguez López.
Acota que, actualmente, hay la posibilidad de usar este tipo de láser de holmio con más capacidad y modificaciones que la tecnología, dado su avance, permite y, por tanto, se puede hacer enucleaciones de la próstata.
En este contexto, en Loja, la Umecia, desde 2021, es la única en el medio que viene realizando las enucleaciones de próstata. “El láser de holmio de 100 watts hacia arriba son más cotizados fuera del país, llegando al Ecuador a inicios del año pasado”, expresa.
Con esta nueva capacidad de láser de holmio se ha venido trabajando ya en clínicas de Guayaquil y, a partir de diciembre de 2021, a decir del especialista, Jimmy Rodríguez López, con el objetivo de abaratar costos se trajo el equipo sobre la base de jornadas médicas. La finalidad es que sea accesible al público masculino con problemas de próstata.
Primera jornada en diciembre de 2021
El especialista informa que, a partir de la primera semana de diciembre de 2021, se empezó con la primera jornada en Loja y que, actualmente, va en la séptima edición.
Vale destacar que, en Loja, al momento, 20 pacientes han sido intervenidos quirúrgicamente con esta modalidad avanzada de láser de holmio. “La operación ha sido exitosa y lo hemos hecho silenciosamente, paso a paso, peldaño a peldaño, aunque en Guayaquil ya lo hemos realizado con anterioridad”, precisa.
Tras enfatizar que en el medio al momento sí hay láser de holmio, pero es de 30 watts, usado solo para extraer cálculos, Jimmy Rodríguez López explica que el láser de holmio de 100 watts permite intervenir cálculos con un menor tiempo quirúrgico, que se reduce a 30 minutos, no así con el de 30 watts, que es de dos horas.
‘No existe corte’
“La enucleación es como una cirugía abierta con el beneficio que no existe corte. Lo hacemos por donde se orina”, explica, al tiempo detalla otros beneficios como el sangrado mínimo, un dolor moderado, dos días de hospitalización, entre otros.
Si bien, dice, el láser cuesta, sin embargo, se abaratan otros rubros que posibilitan que este tipo de operaciones sean accesibles a los pacientes, quienes “han entendido los beneficios que trae este tipo tecnología y que dan testimonio de la efectividad, sin que se haya presentado inconveniente alguno”, enfatiza.
Los interesados pueden acudir a la Clínica San Pablo, ubicada en la avenida Pío Jaramillo Alvarado, en el sur de la urbe lojana, para el agendamiento respectivo. A los pacientes, previamente, se les explica los beneficios y contra, así como se efectúan evaluaciones.
PARA SABER
En Chile, desde hace tres meses, se viene usando el láser de holmio de 150 watts, el único en Latinoamérica.