En Loja se organizan actividades para prevenir embarazos en adolescentes

Las actividades inician el 20 de septiembre con una carrera 5K en la explanada del estadio Reina del Cisne. El objetivo es prevenir, sensibilizar y promover la educación sexual integral sobre los embarazos en adolescentes.

Las actividades se dieron a conocer el lunes 15 de septiembre, en la Gobernación de la provincia de Loja.
Las actividades se dieron a conocer el lunes 15 de septiembre, en la Gobernación de la provincia de Loja.

Con el objetivo de sensibilizar y prevenir en el marco de la Semana Andina de Prevención del Embarazado en Adolescentes, la Coordinación Zonal 7 de Salud y Educación ha organizado una serie de actividades que se llevará a cabo desde el 20 al 27 de septiembre de 2025.

Objetivos

Todas las actividades tienen como propósito sensibilizar y motivar a la comunidad educativa sobre la importancia de la prevención el embarazo en niños y adolescentes, así como promover el autocuidado y difundir los servicios disponibles para adolescentes, instituciones y organizaciones.

Las actividades

El 20 de septiembre se iniciará con una carrera 5K Andina, gratuita y está dirigida para jóvenes de 10 a 19 años, sin embargo, también se han incluido carreras de 1K Y 2K. Los menores de 11 años participaran la ruta 1K, de 12 a 14 años en 2K y de 15 a 19 años y comunidad en general, en la 5K.

Se reconocerá la participación de los adolescentes y se entregarán premios a las categorías. La ruta comenzará con un calentamiento desde las 07:00 en la explanada del estadio Reina del Cisne, desde ahí se avanzará en dirección a la Caballería de Zamora Huayco y se regresará hasta el puente frente al colegio Beatriz Cueva de Ayora.

Para el 23 de septiembre se tiene previsto un festival por la prevención del embarazo en niñas y adolescentes en la Unidad Educativa Pio Jaramillo. El 24 de septiembre, en la Unidad Educativa Particular Vicente Agustín Aguirre, se presentará un cortometraje titulado “Sofía, decisiones que marcan” y para el 25 de septiembre, se llevará a cabo un campamento binacional.

Tasa de embarazos en adolescentes

Darwin Armijos, de la Coordinación Zonal 7 de Salud, dio a conocer que la región de América Latina y el Caribe es la segunda con la tasa más alta de embarazos adolescentes, solo por debajo de África Subsahariana.  Por ello, a nivel regional existen múltiples movimientos y acciones orientadas a alcanzar el objetivo fundamental, que es lograr cero embarazos adolescentes.

Según Darwin Armijos, desde el año 2018 hasta el 2025 se ha establecido la Política Intersectorial de Prevención del Embarazo de Niñas y Adolescentes (PIPENA), para lo cual se han establecido una serie de metas.

Una de ellas reducir la tasa específica de embarazos adolescentes de 15 a 19 años desde el 76,5% al 63,5% y de 10 a 14 años, del 2,65% a 2,55%. “Es importante y es creo que uno de los resultados muy alentadores que nosotros hemos alcanzado y hemos superado esta meta negativa”, agregó.

  • CLAVE

En cuanto a la carrera 5K Andina, se ha hecho alianzas para garantizar la seguridad de la comunidad general.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *