El encuentro académico se desarrollará en Brasil, en noviembre próximo. Asisten jóvenes de 15 países. Se hablará de liderazgo, ciencia, desarrollo personal y profesional.

El biólogo lojano José Francisco Ochoa Ordóñez, del 12 al 15 de noviembre de 2024, en representación del Ecuador, participará en San Paulo-Brasil en el programa Young Professional Fellowship Brazil 2024.
La cita internacional es una iniciativa de la organización Young Professional Fellowship (YPF), enfocada en desarrollar habilidades de liderazgo en jóvenes menores de 40 años. El programa selecciona a delegados destacados que recibirán oportunidades de desarrollo profesional y personal.
Invitados 15 jóvenes
En el evento participarán 15 jóvenes, completamente financiados para el programa de este año. Representan a India, Paraguay, Colombia, Bolivia, Brasil, México, Argentina, El Salvador, entre otros, dentro de ellos está José Francisco Ochoa Ordóñez, de 30 años de edad.
La cita contará con la participación de ponentes y de líderes mundiales, quienes abordarán temas como el empoderamiento juvenil, soluciones basadas en inteligencia artificial y temáticas futuras relacionadas a gobernanza y sostenibilidad.
José Francisco Ochoa Ordóñez es un biólogo y especialista en inteligencia artificial generativa aplicada a la educación y la sostenibilidad ambiental que ha capacitado a más de mil personas en competencias digitales y en el uso de herramientas tecnológicas.
El intelectual lojano es cofundador y coordinador de la Academia del Océano, que ha beneficiado a más de 2.500 estudiantes en ciencias oceánicas a lo largo de América Latina, y que ha sido reconocida como una actividad oficial de la Década de las Ciencias Oceánicas de la IOC-UNESCO.
Magíster en investigación
Becario de la Fundación Carolina y Banco Santander, José Francisco Ochoa Ordóñez cuenta con una maestría en investigación por la Universitat Pompeu Fabra y ha cursado estudios en tendencias actuales de inteligencia artificial, en la Universidad Complutense de Madrid. También posee una certificación en IA aplicada a la educación por la Universidad Galileo.
Reconocido como Joven Líder Oceánico por la Sustainable Ocean Alliance y miembro del equipo ejecutivo de SOA Ecuador, ha participado en eventos internacionales como One Young World, donde fue galardonado con la beca Pfizer y actúa como embajador para América Latina.
PARA SABER
El lojano, este 2024, fue seleccionado como delegado financiado en el Young Professional Fellowship Brazil 2024.