El festival se realiza en el marco del Día Mundial sin Automóvil. La jornada inicia a las 08:00 del 22 de septiembre y concluye con actividades artísticas.

El próximo 22 de septiembre de 2025, se celebra el Día Mundial sin Automóvil, y con motivo de esta fecha, en Loja se llevará a cabo el Bicifest, el mismo que tiene como fin, promover una cultura de movilidad sostenible y fomentar el uso de la bicicleta.
Alternativas de transporte
Ernesto Veintimilla, menciona que, desde La Catalina, se ha buscado vincular el uso de la bicicleta en el ámbito académico, artístico y natural. “En este proceso de activismo, que hemos llevado durante 10 años, fuimos entendiendo que la bicicleta es un tema de cultura”, agrega.
La agenda está estipulada desde la mañana del 22 de septiembre, para lo que se invita a la ciudadanía en general a que se animen a dejar el auto en casa y optar por otras alternativas de transporte, como la bicicleta, caminar o utilizar el transporte urbano.
A las 08:00 de la mañana, el municipio ha programado una invitación dirigida a las escuelas y colegios municipales. La concentración será en la Puerta de la Ciudad, donde partirá la ciclorruta para niños y una caminata hasta el Municipio de Loja.
En el municipio se desarrollarán algunas actividades lúdicas para los niños, enfocadas en temas de seguridad vial y se contará con la presencia de “Movilito” y una escuela de la bicicleta, que estará disponibles hasta el mediodía.
Programa artístico
Para la tarde, a partir de las 16:00, se llevará a cabo la “Rodada After Office”, un evento pensado para personas que van al trabajo en bicicleta y hacer uso al concluir la jornada laboral. La actividad inicia en el Municipio de Loja, recorriendo algunas calles de la ciudad hasta llegar a la plaza San Sebastián.
En San Sebastián se dará inició al evento artístico, que contará con la presencia de algunos artistas que están por confirmarse, entre esos la banda principal que es la Lion Band quien ya está confirmada.
El festival
Según Ernesto Veintimilla, el Bicifest es un evento temático en el que, por un día, la bicicleta se convierte en el centro de todo el festival. Asimismo, se pretende que los artistas que participarán, promuevan el uso de la bicicleta, creando un espacio de cohesión social.
El proyecto se desarrolló por primera vez en Loja en 2016, en el Teatro Benjamín Carrión, donde, en palabras de Ernesto, “tuvo una gran acogida”. Posteriormente, se lo realizó en Quito, donde se desarrolló a mayor escala. Para este año, se espera reunir entre 200 a 300 personas.
Abierto al público
El evento es gratuito y está abierto a todo el público. Desde niños, hasta adultos, es una actividad para toda la familia. No es necesario ser un experto en bicicleta, ya que se trata de una ruta urbana de nivel bajo, pensado para que la gente pueda disfrutar y vivir la experiencia.
- CLAVE
Es una actividad que se está retomando desde La Catalina, con el apoyo del Municipio de Loja y la corporación GIZ.