Denuncian la tala indiscriminada de especies en la parroquia lojana Malacatos

El hecho se presenta en el sendero del barrio Landangui. Se ha convertido al sitio en aserradero. Critican el accionar del Municipio y del Maate. Exigen sanciones.

El estado que presentan las especies es deprimente y en este contexto se exige control.
El estado que presentan las especies es deprimente y en este contexto se exige control.

El ciudadano lojano Galo Hernán Acosta denuncia en su cuenta de Facebook la tala sin control de árboles. El hecho se da en el sendero del barrio Landangui, en la parroquia Malacatos, del cantón y l de Loja.

Un aserradero

Según la alerta, el corredor natural se ha convertido en aserraderos de plantas, acción que está destruyendo los cauces de protección del río que corre por el sector.

Galo Acosta, quien reside por el lugar, exhorta al Municipio de Loja, a través de su departamento correspondiente, así como al Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (Maate) a actuar de manera inmediata y paralizar esta actividad, imponiendo a los responsables una drástica sanción.

“No es justo que mientras unos ciudadanos cuidamos la naturaleza, otros la destruyan”, expresa el habitante de Landangui, al tiempo de exigir un mayor control a estas actividades y acota que le indigna el daño causado.

‘No sirve para nada’

El ciudadano Jorge Leonardo Veintimilla dice que la labor del Maate no convence y que no se justifica su existencia porque “no sirve para nada”, al igual que las direcciones del Ayuntamiento y de la Prefectura Provincial.

En criterio de Fabián Pacheco, estas acciones traen consigo graves consecuencias originadas por la irresponsabilidad y la apatía de las autoridades correspondientes.

Mario Cárdenas opina que el Ministerio del Ambiente y el Municipio no toman correctivos urgentes y que más bien los tienen en el abandono a estos sectores, como Landangui, donde se está dando el corte de las plantas.

Las consecuencias

“Nosotros destruimos la naturaleza y luego no aceptamos las consecuencias y las autoridades no toman conciencia del daño causado al medio ambiente”, manifiesta Sonia Pardo Medina.

  • VOZ

El Maate y las direcciones del Municipio y de la Prefectura son cómplices directos de los daños ambientales”,

Jorge Leonardo Veintimilla, ciudadano lojano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *