La presencia del virus se mantiene en la localidad, pero también existe un aumento de enfermedades respiratorias.

La pandemia del Covid-19 fue motivo de análisis este lunes 5 de diciembre de 2022 por parte del Comité de Operaciones de Emergencias (COE) Cantonal de Loja, que resolvió, entre otras medidas, exhortar a los ciudadanos a que continúen usando la mascarilla en los espacios abiertos y cerrados donde no se garantice el aislamiento entre personas.
Según el COE Cantonal, existen 31 casos activos ambulatorios de Covid-19, una persona fallecida y una internada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en el hospital Manuel Ygnacio Monteros Valdivieso del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) de Loja. El ente también señala que existe un incremento de niños hospitalizados por neumonía.
En algunos planteles educativos también, a través de grupos de WhatsApp, este lunes 5 de diciembre, los docentes enviaron mensajes con los que recalcan que todos los alumnos debes usar mascarilla y solicitan a los niños que presenten síntomas respiratorios, a que se queden en casa con la finalidad de precautelar la salud de ellos y de sus compañeros de aula.
El médico lojano Luis Guillermo Samaniego Namicela, coautor de estudios relacionados a la vacunación contra el Covid-19, insiste en que se deben seguir manteniendo medidas de bioseguridad, entre ellas el uso de la mascarilla. Señala que en este mes de diciembre se genera un movimiento intenso de personas por las celebraciones de Navidad y fin de año, y hay ciudadanos que padecen enfermedades crónicas que podrían complicar su estado de salud al adquirir alguna enfermedad de tipo respiratorio, como neumonía, influenza o el mismo Covid-19. “Pese a que se lleven los procesos de vacunación, que han sido relativamente exitosos, la recomendación es todavía usar la mascarilla”, expresa. También hace un llamado a seguir practicando el lavado de manos y completar el esquema de vacunas contra el Covid-19.
Asimismo, observa que el Ministerio de Salud Pública (MSP) no ha ordenado que se deje de usar la mascarilla, sin embargo, indica que muchas personas ya no usan esta prenda.
También se refiere a la información emitida por el MSP, con fecha 4 de diciembre de 2022, en el que se advierte de un incremento de enfermedades respiratorias a nivel de país, “que dependiendo de cómo evolucionen, puede ser una neumonía o Covid-19; eso ya determinarán los exámenes y el diagnóstico del paciente”.
CLAVE
El MSP, con fecha 4 de diciembre de 2022, dice que Ecuador registra un incremento de infecciones respiratorias.