Cómo lograr el manejo exitoso de los proyectos en el mundo III

La razón principal por la que los proyectos no son exitosos en Ecuador y en el mundo, se debe a la inexistencia de un enfoque sistémico de dirección; por una parte, no se contemplan los factores del entorno: político, económico, socio-cultural, ambiental, etc. que son claves a la hora de ejecutar un proyecto; por otra, no se toma en cuenta el criterio de las partes interesadas, sobre todo beneficiarios. Entonces cabe la pregunta: ¿Qué herramientas posee el director para sacar adelante el proyecto y cumplir con esos requerimientos? 

Los factores externos son las condiciones que el entorno impone, una realidad que el director ni nadie puede cambiarlas, algo así como el mar, puede a veces ser turbulento o a veces pacífico, pero un buen capitán tiene claro su objetivo: llevar el barco a buen puerto, y por eso debe ser cauteloso, precavido y certero y con sus habilidades sabe que puede y debe lograrlo. 

Todos los proyectos tienen objetivos claros y son: alcance, plazo, costo y calidad y el director debe trabajar para precautelar que se cumplan. Los proyectos deben anticiparse a los requerimientos cambiantes del entorno, para ello la empresa debe contar con una estructura organizacional flexible y acoplada a los proyectos, con oficinas de planificación, organización, comunicación, RR.HH., para enfrentar los torbellinos del entorno.

Cuando los recursos faltan, el proyecto debe reconfigurar el alcance y la planificación debe trabajar para ajustarse a las nuevas cantidades, tiempos y recursos. En otras circunstancias se impone bajar los plazos, para ello toca ajustar los rendimientos y aumentar los recursos, para eso está la oficina de RR. HH. En todos los casos las habilidades del director son imperativas y más aún cuando trabaja por la satisfacción de las partes interesadas, (usuarios, clientes); para eso tiene la oficina de comunicación.

Servio Burneo Valarezo

servioburneo@hotmail.com

3 thoughts on “Cómo lograr el manejo exitoso de los proyectos en el mundo III

  1. El Director del proyecto es el responsable del fracaso o éxito de la obra, felicitaciones y continua en tan noble tarea de impartir conocimientos.

  2. Saludos estimado Servio. Uno de los problemas de los proyectos de inversión principalmente del sector público es la falta de una visión sistémica e integral por lo que no se ejecutan con la calidad y seguridad que deben ser construidos. Por citar un ejemplo en nuestro sector son las centrales hidroeléctricas construidas en la década anterior y ahora están con graves fallas; por citar un ejemplo: El proyecto Coca Codo Sinclair. Felicitaciones por tu página y por el interés y aportes en la GERENCIA DE PROYECTOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *