Crónicas de Loja, tomo I

En Loja- este paraje paradisiaco de la patria, que conserva con legítimo orgullo la condición de ser la cuna de la cultura ecuatoriana, la Academia Nacional de Historia, Capitulo Loja y la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión”, Núcleo de Loja, en el marco del Festival de Artes Vivas 2025, presentaron el libro Crónicas de Loja, tomo I, del destacado escritor lojano Efraín Mariano Borrero Espinosa.

El autor, Borrero, es una de las figuras más representativas de la vida cultural, publica y cívica de Loja. Fue creador de la Cámara de Minería de Loja (1994), organizador de la Primera Expo minería del Ecuador (1995) y de la X Convención Nacional (1995); gestor de la filial lojana de la Cámara de Comercio Ecuatoriana-Americana (1997); artífice de la donación e instalación del tren de Parque Jipiro (2005); y uno de los impulsores, conjuntamente con la doctora Rebeca Aguirre de la adquisición y remodelación del actual edificio de la Gobernación de Loja. Ha ocupado importantes cargos públicos, en los cuales ha sostenido siempre su principio fundamental: que el verdadero servicio solo es posible cuando se ejerce con ética y con genuino amor al prójimo.  Es autor de varias obras literarias, articulista de distintos medios de comunicación, miembro de la Casa de la Cultura y de la Academia Nacional de Historia, y, con especial honor ha sido designado Cronista de la Ciudad de Loja y galardonado con el Premio “Pablo Palacio”, entre otras distinciones. Su trayectoria refleja una vida dedicada a servir a su tierra con rigor, visión y un profundo compromiso con la memoria histórica de Loja.

 Ahora bien, centrándome en el objetivo principal de este comentario, esta obra, escrita con pluma elegante y con profundo amor por su tierra, es un nuevo testimonio del aporte de Loja a la cultura nacional. Con prosa fina y honda emotividad, Crónicas de Loja – respaldada por una erudición investigativa admirable- reúne relatos históricos que recorren las huellas de la grandeza pasada, presente y futura de la provincia, exaltando el espíritu hospitalario y creador de sus hijos, que le hecho merecedora del título de “primera en todo”.

Como colofón, la obra es, sencillamente, excepcional. Estoy convencido de que, por la profundidad de su contenido, su esmerado y cultivado estilo literario, el buen gusto y calidad de su portada, así como el aval de tan prestigiosas instituciones culturales, despertará el interés de los lectores y, sobre todo, ayudará s comprender la inmensa valía de Loja:  una ciudad maravillosa, hecha grande por la bondad innata de su gente y por el talento cultural y musical que brota de su alma.

Jaime A. Guzmán R.

jaimeantonio07@hotmail.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *