Subsidio diésel: transporte pesado de Loja exige el Gobierno Nacional derogar decreto

Camiones fueron colocados a un costado, en el redondel de El Plateado, luego bloquearon la vía. Hubo policías, militares y agentes de tránsito en el sitio. 

El punto de manifestación en Loja fue el redondel del barrio El Plateado, ubicado al noroccidente de la urbe.
El punto de manifestación en Loja fue el redondel del barrio El Plateado, ubicado al noroccidente de la urbe.

Desde las 05:00 de este lunes, 15 de septiembre de 2025, el transporte pesado de la ciudad de Loja inició una medida de hecho de carácter preventiva, en protesta a la eliminación del subsidio al diésel, decretada por el presidente, Daniel Noboa Azin, el último viernes, 12 de septiembre de 2025.

De 1,80 a USD 2,80

La medida gubernamental originó que el precio del diésel, que era de USD 1,80 para el sector automotor, se incremente a USD 2,80 por galón, significando una eliminación de un subsidio de USD 1,03 por galón. El régimen aseguró que no subirá el pasaje y anunció bonos de hasta USD 1.000 mensuales a transportistas.

El nuevo precio entró en vigencia desde las 00:00 del 13 de septiembre de 2025 y se mantendrá hasta el 11 de diciembre de 2025. A partir de allí habrá un sistema de bandas, con techos de aumento y reducción en función de las variaciones de los precios internacionales, como ocurre ahora con las gasolinas Extra y Ecopaís.

El decreto del Ejecutivo molestó al transporte pesado que, ayer, a escala nacional, inició varias medidas de hecho y en Loja no fue la excepción. El redondel del barrio El Plateado, ubicado en el noroccidente de la urbe lojana, fue el punto cero de la manifestación. En ese lugar, en un inicio, fueron colocadas las unidades a un costado de la carretera para no obstaculizar la movilidad del resto de automotores.

Despeje de la vía

Pasadas las 11:00, al grito de “viva el paro”, los conductores bloquearon la vía con los caminones, cuya medida duró aproximadamente 30 minutos hasta que, por pedido de un efectivo de la Policía Nacional, volvieron a dejar expedita la carretera y el tráfico vehicular nuevamente volvió a fluir con normalidad.

Vale resaltar que alrededor 80 efectivos policiales llegaron a El Plateado para controlar el orden, también hubo antimotines, agentes de control de tránsito se sumaron. Pasado el mediodía día, un vehículo del Ejército, con 10 miembros, arribó al sitio, donde los conductores continuaban en la medida de hecho. 

Édison Íñiguez, de la empresa de transporte pesado Consacola, dijo que se trabaja a pérdida y que la medida del régimen ahonda más la crisis de este sector, por tanto, exhortó al presidente Noboa a dejar insubsistente el decreto y que el precio del galón de diésel continúe en 1,80. Enfatizó que no cree en los bonos porque estos, a través del tiempo, no han surtido el efecto esperado y todo queda en cero.

  • PARA SABER

El subsidio al diésel rige en el país desde 1974 y varios gobiernos habían intentado eliminar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *