En el cantón lojano Puyango se constituye la denominada Red Cultural

La posesión del flamante directorio será este viernes, 19 de septiembre de 2025. Fue una de las propuestas de campaña del actual directorio de la CCE-Loja.

La agrupación fue conformada en días anteriores, en Alamor, cabecera cantonal de Puyango.
La agrupación fue conformada en días anteriores, en Alamor, cabecera cantonal de Puyango.

Puyango, perteneciente a la provincia de Loja, cuenta con su propia Red Cultural, cuyo directorio, electo en días anteriores, será posesionado este viernes, 19 de septiembre de 2025, con la presencia del director del Núcleo de Loja de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión (CCE-Loja), Julio César Espinoza Bustamante.

El directorio

La Red Cultural, que trabajará juntamente con la CCE-Loja y que fue un eje de campaña del nuevo director, Julio Espinoza, tiene como coordinadora a Silvia Gladis Chamba Tandazo; subcoordinador, Danny Carrión; secretario, Ramiro Pereira, y tesorera, Elsa Poma.

En condición de vocales fueron electos Cristofer Yaguachi (danza), Liliana Granda (literatura), Fernando Cárdenas (declamación), Génesis Pereira (oratoria), Mercedes Jaramillo (música), José Huacón (fotografía), Rodrigo Cárdenas (pintura), Rosario Celi (artesanías), Vicente Ochoa (teatro), y Omar Guamán (cine).

Silvia Gladis Chamba manifiesta que los gestores culturales del cantón lojano vieron la necesidad de agruparse para trabajar juntos, bajo el aval de la CCE-Loja. “Tenemos ya una entidad gremial estrictamente de cultura, donde se valorará toda aquella manifestación que signifique la dignidad del pueblo y su cultura”.

Manifestaciones no exploradas

La coordinadora de la Red manifiesta que la cultura de Puyango es inconmensurable y que en ese contexto hay que darle el valor que se merece, tomando en cuenta que, quizá, “muchas personas con aptitudes no han sido reconocidas en la dimensión que debe hacérselo”.

Silvia Gladis Chamba dice sentirse satisfecha porque el nuevo directorio de la Casa de Benjamín Carrión, encabezado por Julio Espinoza Bustamante, trata de democratizar las actividades, dimensionando la cultura de la provincia de Loja, donde se “mantienen aún muchas manifestaciones inexploradas en el campo cultural”. 

La posesión del directorio

La Red Cultural de Puyango inicia su trabajo con 60 integrantes que hacen cultura en los diversos campos. La posesión será en Alamor y han sido invitadas autoridades de entidades públicas y privadas, así como la ciudadanía en general. 

  • VOZ 

Las puertas de la CCE-Loja, a través de la Red Cultural, se han abierto para quienes no tenemos voz y que no hemos tenido la oportunidad de manifestarnos ampliamente”,

Silvia Gladis Chamba Tandazo, coordinadora de la Red Cultural

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *