He comprado pan por WhatsApp, he aprendido por Facebook y he visto entrevistas en vivo a políticos por Instagram. ¡Quién iba a imaginar que las redes sociales llegarían a ese punto!
La crisis ha generado la nueva manera de vivir, pero también las nuevas necesidades para emprender, apostarles a estos medios digitales resulta para muchos aún difícil, no es lo mismo un negocio físico a uno digital, recuerdo aquella frase “Quien no muestra, no vende” hay que ajustarse a las nuevas vitrinas. Publicar, promocionar, interactuar y vender es el nuevo método.
Menciono aquella historia de los años setenta, un joven en crisis económica, deseando ganar dinero con un emprendimiento innovador, época en la cual estaba de moda regalar mascotas como símbolo del amor eterno, y él sin dudarlo a pesar de ser tachada esta idea como una de las más “tontas” de la década en los EE.UU, Gary Dahl en unos cuantos meses pudo ser millonario vendiendo su producto “Pet Rocks” (piedra mascota), interpretándola como la mejor mascota del mundo, en dónde su principal objetivo fue el ahorro.
¿A qué se asemeja con la realidad? Estamos en crisis y en este estado nacen nuevas y mejores ideas; conceptos de venta, nuestro propio estilo. Lo mejor de todo; herramientas ya están implantadas y la nueva envoltura para salir a la venta se llaman redes sociales. Steve Jobs dijo “La próxima generación de millonarios provendrá de los negocios por internet”