
Hace cuatro años, Ecuador, inició las eliminatorias para el mundial de Catar 2022, con una derrota ante Argentina en Buenos Aires por 1 a 0 y, luego, en Quito, con victoria de 4 a 2 ante Uruguay, denotando una contundencia sorprendente en ataque y con goles espectaculares. La historia se repita ahora, perdimos ante los gauchos en Buenos Aires, con ese golazo de Messi, y ganamos a Uruguay, con inspirada actuación del central Félix Torres que anotó en dos ocasiones para el 2 a 1. Los delanteros aún están en deuda, sobre todo Enner Valencia que falló un penal frente a los charrúas…de los demás, muy poco que decir. Después vendrán Bolivia y Colombia, a quienes, en el proceso anterior ganamos 3 a 2 en La Paz y 6 a 1, en Quito, respectivamente.
Debiéramos, este momento, tener 3 puntos, sin embargo, en la tabla de posiciones se lee un cero que nos incomoda. Todos sabemos la razón: una sui géneris sanción por parte del TAS de la FIFA por la actuación ilegal de Byron Castillo en las eliminatorias pasadas, cuando se evidencia que no se actuó con transparencia, respecto de la nacionalidad del jugador: ecuatoriano o colombiano. Sorprende, eso sí, que, por una incorrección en la inscripción de este jugador, se haya determinado que Ecuador inicie su carrera hacia el mundial 2026 con un -3, cuando la sanción debió haberse aplicado en las eliminatorias pasadas, por un simple sentido de lógica; sin embargo, cuántas veces, la ley está muy alejada de la lógica. De todas maneras, Ecuador ha iniciado bien, pero sin brillar como hace cuatro años, aunque, en definitiva, lo que interesa son los resultados. Desde la próxima cita, en octubre, Ecuador tiene que empezar a sumar para que sus aspiraciones clasificatorias empiecen a consolidarse. Desde luego, como hay seis plazas directas, dos más que antes, pensamos que llegaremos a la cita a Norteamérica 2026. El técnico Félix Sánchez Bass, debe convocar a los jugadores que, actuando en el país o fuera de él, se encuentren en óptimas condiciones, al margen de sugerencias por intereses económicos de personas o clubes que sobredimensionan a algunos jugadores en desmedro de otros.
Darío Granda Astudillo
dargranda@gmail.com