El trabajo dura dos días. Son diversos los temas que se abordan. Los participantes como parte del curso visitarán la planta, en Cuenca.

La empresa cementera ecuatoriana Holcim, a través de su Centro de Innovación, capacita durante dos días a 70 estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL). El evento académico se concreta tras un acuerdo entre las dos entidades.
Metodologías sostenibles
Soledad Segarra Morales, directora del Departamento de Ingeniería Civil de la UTPL, manifiesta que el centro de estudios superiores, preocupado por la formación de sus estudiantes con enfoque ambiental, especialmente en esa carrera, selló una alianza con la empresa que tiene un programa denominado Academia Holcim, que imparte temas relacionados con metodologías sostenibles y uso eficiente de recursos, sobre todo en el uso del cemento y los hormigones.
El acuerdo permite impartir a los alumnos charlas, durante el miércoles 8 y jueves 9 de noviembre. La modalidad es presencial y en línea. Aparte de la parte teórica, también habrá práctica en las instalaciones de la compañía Holcim, en Cuenca, ello “permitirá a los alumnos implementar nuevas metodologías y aplicarlas”.
Melissa Lissette Reyes Quijije, técnica en innovación y desarrollo del Centro de Innovación Holcim, explica que la empresa produce cemento y concreto, materiales importantes en la industria de la construcción y que se usan en su mayoría para este tipo de actividad productiva.
Holcim con más de 100 años en el mercado de Ecuador, en un momento, absorbió a la cementera nacional. Este miércoles fue la inauguración de la capacitación, en Loja. Los ponentes, que pertenecen al Centro de Innovación Holcim, abordan temas como construcción sostenible, evolución del cemento, seguridad en la construcción, bajo impacto ambiental, eficiencia energética, diseños arquitectónicos, concreto premezclado, integridad profesional, entre otros.
Labor presencial y en línea
Las charlas se cumplen de 08:00 a 17:00 y se distribuyen entre presenciales y en línea. Melissa Lissette Reyes anuncia que los participantes conocerán las instalaciones más cercanas a la zona, que están en Cuenca, toda vez que Holcim tiene plantas en diversas ciudades del país.
“No queremos quedarnos en las aulas, sino que los alumnos puedan visualizar los conceptos que han aprendido en las aulas”, manifiesta.
PARA SABER
La empresa Holcim lleva más de 100 años en el mercado del Ecuador.