
Durante tres sábados (3, 10 y 17 de octubre de 2020), se desarrollará el taller virtual ‘Tú, yo y todos informándonos sobre la violencia para prevenir y erradicarla, y el aporte de la mujer rural en la sociedad’. La organización está a cargo de la Red Interquorum a través de sus filiares en Loja, Puyango, Saraguro y Pindal.
Magaly Aguirre Montaño, vocera de Red Interquorum Loja, indica que decidieron abordar el tema de la violencia intrafamiliar porque es un problema que se agudizó durante la pandemia del Covid-19. Dice que desde el pasado 17 de marzo, solo en Loja, se han detectado 622 casos de violencia intrafamiliar. Asimismo, puntualiza que a nivel nacional, desde el inicio de la emergencia sanitaria, hasta el mes anterior, se registraron 73 femicidios. “Este problema de la violencia se ha agravado duramente”, indica.
En el primer taller, que es este 3 de octubre, se abordará el tema ‘Derechos Humanos y marco normativo frente a la violencia’. Una de las invitadas será Mónica Fierro Montalvo, coordinadora zonal 7 de la Secretaría de Derechos Humanos.
El segundo taller será el sábado 10 de octubre, y ahí se tratará el tema ‘La aplicación de la ley, el debido proceso y apoyo integral a víctimas”. Mientras que el último taller, previsto para el 17 de octubre, tendrá como temática ‘El aporte de la mujer rural en la sociedad’.
Aguirre Montaño informó que los talleres se cumplirán de 19:00 a 20:30, y pueden participar todos quienes lo deseen. Serán a través de la plataforma Zoom y retransmitidos en Facebook. Iván Ayala Romero, integrante de la Red Interquorum Loja, recalcó que estos talleres son gratuitos y los invita a participar a todos quienes estén interesados. Al final, indica, se entregarán certificados a quienes estén en los tres talleres.