Cumple, al momento, las funciones de coordinador de la Ruta de la Paz en Ecuador. Practica el activismo humanista y solidario.

El hoy activista social y lojano, Stalin Patricio Jaramillo Peña, también aportó con su esfuerzo al tradicional barrio Máximo Agustín Rodríguez y como tal, por más de 30 años, apoyó la realización de la típica Posta de la Lojanidad. Lo hizo como morador, dirigente y coordinador.
Reunión previa
El, asimismo, mentalizador del logotipo del emblemático evento, recuerda que, días previos, se reunía un grupo de moradores, bajo la coordinación de César Cañadas (+), uno de los fundadores, para organizar bingos, venta de banderines, comidas típicas, entre otras actividades, que permitan recaudar fondos.
Acota que a esa tarea se sumaba la colaboración de las diferentes casas comerciales del barrio, aparte de la contribución de los directivos de la Clínica San Agustín, que son familiares del patrono Máximo Agustín Rodríguez.
“Con ello teníamos un valor para los gastos que promovía el desarrollo de este evento, no solo de la Posta de la Lojanidad, sino también el acto de coronación de la soberana que, a su vez, era también de la Posta”.
Ricardo y Giordano, hijos de Stalin Jaramillo, fueron portadores de la Posta, por ser destacados deportistas de la Federación de Loja (FedeLoja) y que representaron a la provincia y al país en los diversos campeonatos, tanto nacionales como internacionales, entre ellos campeones nacionales Bolivarianos, Panamericanos y un Mundial Abierto de Wushu Kung fu, en Perú, en 2010.
En criterio del mentalizador del logotipo de la Posta, fue una grata experiencia ser morador del barrio porque tuvo la oportunidad de confraternizar con “lindas personas como César Cañadas, quien inculcó el amor a este tradicional lugar lojano”.
Activismo humanista
Stalin Jaramillo, en la actualidad, dedica parte de su tiempo al activismo humanista y solidario, a través de proyectos audiovisuales, que lo han llevado a que la Federación Mundial de Parlamentarios de la Paz lo delegue como coordinador de la Ruta de la Paz en Ecuador.
PARA SABER
Este año, 2020, por la pandemia del coronavirus, la Posta de la Lojanidad, también tuvo un cambio.