El COE Cantonal fue activado. El alcalde solicitó el apoyo de la fuerza pública, organismos, barrios. El COE Provincial apoya al Municipio.

Los incendios forestales no dan tregua en el cantón Loja y hasta el momento son cientos de hectáreas arrasadas por las llamas que dejaron a su paso destrucción en la flora y muerte en diferentes especies del sector. Ello hizo que, el sábado, 9 de septiembre de 2023, se activara el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal.
Fuego atacó a varios sectores
El flagelo golpeó a varios sitios del cantón Loja, particularmente la parroquia Vilcabamba (Yamburara). Hasta las 18:00 de este domingo el incendio había sido controlado en un 80%, se han consumido 70 hectáreas de vegetación nativa.
Asimismo, el fuego se presentó en la ciudad de Loja, sector El Plateado, vía Loja-Catamayo, en el Parque Extremo, Los Eucaliptos Alto, donde han sido destruidas alrededor de 300 hectáreas de pajonales y bosque de pino.
En la parroquia Chantaco, vía a Chuquiribamba, barrio El Auxilio, Taquil, Machay, Tierras Blancas también fueron afectados. Según reporte del Cuerpo de Bomberos de Loja, el incendio avanzó hasta el cerro Yanitronco, en los límites de Chuquiribamba y Taquil, habiendo siendo controlado un 80%, adicional se han consumido aproximadamente 60 hectáreas de pajonales y pino.
Cierre de la vía Loja-Catamayo
Hasta la tarde de este domingo, 10 de septiembre, continuaban las labores en la vía Loja – Catamayo, que obligó a cerrarla al tránsito vehicular. Actuaron 43 bomberos de Loja: estaciones Norte, Centro y Sur, seis bomberos de Zamora, así como tanqueros del Municipio, del Cuerpo de Bomberos, de las Fuerzas Armadas y de la Prefectura.
Personal de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) procedió a cerrar la vía Loja – Catamayo, en el redondel de El Plateado – Y de la entrada de Chuquiribamba y en la urna del Villonaco. Se dio paso por la vía antigua, pero solo para vehículos livianos. Estuvo previsto que ese eje vial permaneciera cerrado por dos horas.
Ante la magnitud de los incendios forestales, el alcalde, Franco Antonio Quezada Montesinos, tras activar el COE Cantonal, solicitó el apoyo de policías, militares, dirigentes barriales, voluntarios del Círculo Internacional de Auxiliadores Técnicos (Cinat) y funcionarios municipales, para hacer brigadas y concienciar a la ciudadanía sobre este tema.
En el recorrido, que se cumplió desde las 08:00 hasta las 17:00, se llegó con mensajes de prevención y de cumplimiento de la ley, se advirtió también que el provocar incendios es penalizado.
El COE Provincial
En una reunión interinstitucional, realizada este domingo, 10 de septiembre, se analizó la situación de los incendios forestales, sobre todo por el incremento que se dio en esta última jornada en donde se hizo evidente 10 llamados de auxilio por este tema.
El gobernador, Eduardo Punín Burneo, mencionó que con todos los ministerios del Ejecutivo Central brindarán respaldo a la Alcaldía de Loja en esta emergencia, además hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar a quienes provocan incendios. Deben reportar al ECU 911 o a la Policía Nacional.
PARA SABER
Este domingo, 20 brigadas visitaron los sectores más susceptibles a incendios forestales con el fin de prevenir y controlar los posibles focos de flagelos.
CLAVE
Se coordinó el apoyo con logística y alimentos para proporcionar a quienes están al frente de los incendios.