Los ganadores son de las provincias de Guayas, Azuay, Pichincha y Loja.

Los cuatro proyectos ganadores del programa nacional ‘Camino a Loja’ fueron seleccionados a través del concurso público, y son provenientes de las provincias de Guayas, Azuay, Pichincha y Loja.
Este concurso fue promovido por el Ministerio de Cultura y Patrimonio y el Instituto de Fomento a la Creatividad y la Innovación como parte de la octava edición del Festival Internacional de Artes Vivas Loja 2023.
Los proyectos seleccionados son los siguientes:
‘Recorriendo por las Costas del Ecuador’ de la Compañía de Danzas Folclóricas Ecuador.
‘La Tía Cuquita en la casa de La Cuca’ de Estudio Artístico Monserrath Astudillo S.A.S.
‘Libertarias anónimas’ de SaruBallet, Ukumbi Teatro y artistas invitados.
‘La Primera Impresión’ de la Fundación Mundos Opuestos.
Cada uno de estos proyectos recibirá un incentivo no reembolsable de hasta 12 mil dólares para su realización y formarán parte de la programación del Festival Internacional de Artes Vivas Loja 2023.
El programa ‘Camino a Loja’ se trata de una muestra itinerante y descentralizada que precede y/o sigue a cada edición del Festival Internacional de Artes Vivas Loja, que es la principal celebración escénica de Ecuador. Su objetivo principal es promover la circulación de obras en cuatro provincias seleccionadas, a través de la colaboración entre el Ministerio de Cultura y Patrimonio y la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión y sus núcleos provinciales.
En 2023, se destinaron 376 mil dólares como fondo de fomento para el sector artístico del país, administrado por el Instituto de Fomento a la Creatividad y la Innovación, para la ejecución de tres concursos públicos, incluyendo el Programa Nacional Camino a Loja y FIAVLab Escuela del Festival. Esta iniciativa busca fortalecer y apoyar la creatividad y la innovación en el ámbito artístico ecuatoriano.
CLAVE
Cada uno de estos proyectos recibirá un incentivo no reembolsable de hasta 12 mil dólares.