Proyecto ‘El ferrocarril de Alfaro

Era el inicio del primer mandato de Eloy Alfaro, su sueño loco por unir la Costa con la Sierra lo desvelaba. Decidió buscar a alguien que podía convertir su sueño en realidad, y serían los hermanos Harman; John vendría como ingeniero técnico y Archer como director del proyecto, acompañados de un grupo de norteamericanos, todos contratados en 1897.

La obra se desenvolvió en un entorno difícil con incontables inconvenientes: ambientales (topográficos, climáticos), económicos, políticos, sociales y con todos ellos tendrían que batallar Archer H. y su equipo de trabajo. Muchas dudas y críticas se generaron alrededor del proyecto.

Una vez puesto el proyecto en ejecución, la inclemencia del tiempo, la crecida de los ríos, los derrumbes, las dificultades topográficas, los suelos arcillosos que no resistían el paso de las locomotoras, el clima inhóspito, las enfermedades, serían la constante.

Entre los recursos humanos y no humanos que manejaron los hermanos Harman estaban los trabajadores jamaiquinos, puertorriqueños, españoles, ingleses, ecuatorianos. Las decisiones tomadas por A. Harman y su equipo significaban miles de dólares y cientos de vidas humanas; una de ellas, cambiar la ruta Chimbo por la del Río Chan Chan disminuyó costos, riesgos innecesarios y posteriores gastos de mantenimiento del ferrocarril una vez puesto en servicio.

Finalmente, el 25 de julio de 1908 la obra llegaba a su fin, con un costo bastante mayor al presupuestado y con un plazo ajustado a la culminación del segundo mandato de su mentor. Se trató de la obra más cercana a la perfección humana. 

Vale resaltar el “management” del proyecto: el equipo de trabajo, el cumplimiento de los objetivos: plazo, costo y calidad, el ciclo de vida del proyecto: inicio, ejecución y puesta en marcha; la acertada dirección, el manejo de habilidades interpersonales y la voluntad inquebrantable de los líderes.

Servio Burneo Valarezo

servioburneo@hotmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *