
El alcalde de Macará, en la provincia de Loja, Alfredo Suquilanda Valdivieso, manifiesta que la presencia de una concesión minera, cuyos trabajos de exploración los lleva adelante, tiene preocupados a los habitantes porque afectaría considerablemente una microcuenca, que abastece de agua a la ciudad y barrios rurales del cantón.
La microcuenca se encuentra en el sector Mataderos. Ello lo ha movido a remitir una comunicación urgente al ministro de Energía y Recursos Naturales No Renovables, René Ortiz, donde le informa que, sobre la base del catastro minero de la Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom), los trabajos corresponden a la concesión minera “Macará Mina.
El Ministro fue informado, de igual manera, que esta microcuenca cuenta con un caudal de captación de 82,85 litros/segundo, que solventa la demanda de agua por habitante y que es área de conservación municipal, conforme la ordenanza vigente de protección de microcuencas.
En este sentido, dice que la presencia de actividades mineras dentro de esta área es preocupante y que, de continuar, la calidad del agua se vería afectada, por diferentes procesos de contaminación.
El burgomaestre solicita y recomienda al Ministro que, al tener la competencia exclusiva para dotar el servicio de agua como municipios, “es nuestro deber, de manera urgente, solicitar se revierta estas actividades que atentan la salud pública y amenazan con destruir la fuente de agua de la ciudad de Macará”.
CLAVE
La microcuenca cuenta con un caudal de captación de 82,85 litros/segundo.