Precautelan integridad de niños

Junta Cantonal de Derechos pidió intervención de la Dinapen. Hay menores usados para fomentar la mendicidad.

Jimmy Pardo Cueva indica que los operativos continuarán.
Jimmy Pardo Cueva indica que los operativos continuarán.

El rescate de dos niñas de origen venezolano, de 10 meses y 6 años, que la Policía de la Niñez y Adolescencia (Dinapen) hizo el miércoles 2 de septiembre de 2020, de dos lugares del centro de la ciudad de Loja fue para precautelar la integridad física y psicológica de ellas.

La bebé se encontraba con su madre en las calles Bernardo Valdivieso y Rocafuerte, centro de la urbe, pidiendo caridad, presuntamente; en cambio, la niña de 6 estaba con un ciudadano, que no es su pariente, en las calles 18 de Noviembre y José Antonio Eguiguren, en iguales condiciones.

Rescatar a niños

Jimmy Pardo Cueva, con grado de sargento, jefe de la Dinapen de Loja (e), dice que la Junta Cantonal de Protección de Derechos de la Niñez y Adolescencia local pidió a la entidad que él representa que intervenga para rescatar a los niños que se encuentran en las calles pidiendo caridad.

Varias denuncias darían cuenta que esas personas que piden caridad en las calles de Loja utilizarían a esos niños, que ni serían hijos de ellas, para dar lástima y de esa manera la gente les dé limosnas por compasión y otras ante la insistencia y a veces insultos que reciben de esas personas.

Pedido de intervención

Pardo Cueva indica que las autoridades de las entidades que velan por la integridad de la niñez y adolescencia de Loja se han reunido para tomar las medidas más adecuadas a favor de ellos y evitar que sus padres o a veces allegados los utilicen para realizar esos actos que ponen en riesgo a los niños.

«Nosotros como Policía Nacional cumplimos y ejecutamos las órdenes que da la autoridad competente. En este caso la Junta Cantonal ha llegado a conocer estas denuncias y pidió que la Dinapen recupere a estos niños que pasan en las calles en estás condiciones», explica Pardo Cueva.

Protesta callejera

El jefe (e) de la Dinapen de Loja aclara que los niños que son rescatados no son alejados de sus padres sino que van a un centro de acogida mientras sus progenitores realizan alguna actividad laboral, más eso no les agrada a ellos porque no pueden utilizarlos para dar lástima.

La tarde de ese miércoles un grupo de venezolanos tuvo la osadía de acudir a las instalaciones de la Policía, de la Junta Cantonal y de la Gobernación para de manera violenta rechazar esos operativos, que van a seguir a favor de esos niños que son utilizados para promover la mendicidad.

PARA SABER

Los niños pueden ser dejados en esos centros de acogida mientras sus padres salen a laborar y eso no tiene ningún costo.