Los estudiantes se preparan para el Juramento a la Bandera

Se preparan distintos actos en las instituciones educativas que tienen Bachillerato.

Es un evento solemne que se desarrolla cada año.
Es un evento solemne que se desarrolla cada año.

Este martes 26 de septiembre de 2023, Ecuador conmemora el Día de la Bandera Nacional, una ocasión importante en la que se realizan diversos actos patrióticos en honor a este símbolo nacional. Además de los eventos organizados por las autoridades, las instituciones educativas desempeñan un papel destacado al rendir homenaje a la bandera mediante el juramento de sus alumnos.

En esta fecha, los estudiantes de tercer año de Bachillerato de diferentes tipos de instituciones educativas, ya sean fiscales, fiscomisionales, municipales o particulares, participan en diversos actos en conmemoración de la bandera y tienen la oportunidad de conocer a los nuevos abanderados y escoltas.

Eventos

Cada institución educativa está llevando a cabo esta actividad de acuerdo a sus posibilidades y planificaciones específicas. Por ejemplo, en la Unidad Educativa Fiscomisional La Dolorosa, alrededor de 200 alumnos se congregarán en el patio de la institución a las 08:00 para jurar su lealtad ante el Símbolo Patrio.

Los estudiantes han estado preparándose durante varios días para este momento. En esta ocasión, el abanderado es Mateo Camacho Arciniegas, con un destacado promedio de 9.789. Además, se espera la presencia de delegados de la Brigada de Infantería, quienes contribuirán con la solemnidad al evento.

En la Unidad Educativa del Milenio Bernardo Valdivieso, han planificado llevar a cabo el evento en el Coliseo nuevo, que está adjunto a la institución. Los alumnos, en presencia de sus familiares e invitados, evocarán el «Sí, juro», mientras toman la Bandera.

En el Colegio de Bachillerato Mixto Vilcabamba, han organizado la actividad en el Coliseo de la parroquia de Vilcabamba, con la intención de que puedan participar familiares e invitados. Se espera que alrededor de 250 alumnos realicen el juramento en este evento. Gisella León tiene el honor de ser la abanderada en esta institución.

Mientras que, en la Unidad Educativa Fiscomisional Daniel Álvarez Burneo, la abanderada en esta ocasión es Iris Puglla Tamayo, y el evento está programado para la mañana del martes en el Coliseo Santiago Fernández García.

CLAVE

Historia

La primera vez que la bandera ondeó en Ecuador fue el 25 de mayo de 1822, un día después de la histórica Batalla de Pichincha, cuando aún éramos parte de la Gran Colombia.

Entre los años 1845 y 1860, se adoptó un diseño diferente para la bandera, consistente en un paño blanco con una franja vertical celeste en el centro, adornada con estrellas blancas. Este cambio se produjo como resultado de la Revolución marcista.

Hace 162 años, Ecuador retomó su actual bandera tricolor, gracias a un decreto emitido por el entonces presidente Gabriel García Moreno. En conmemoración de este importante acontecimiento histórico, celebramos este símbolo nacional en la fecha actual.

Los colores de la bandera ecuatoriana moderna tienen sus raíces en la bandera de la Gran Colombia, que abarcaba los territorios de lo que hoy son Ecuador, Colombia, Panamá y Venezuela. El amarillo simboliza la riqueza del suelo minero y fértil del país; el azul representa el cielo y el mar ecuatoriano; mientras que el rojo representa la sangre derramada por los héroes que lucharon valientemente por la libertad y la independencia de la nación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *