Hay reglas obligatorias que cumplir. Se tomará la temperatura, uso de mascarilla, distanciamiento.

La pandemia del coronavirus que azota al mundo también movió la agenda del Día de Difuntos, que se cumple tradicionalmente el 2 de noviembre. Para este año, se ha fijado reglas obligatorias, así como se ha dispuesto que se habilite desde el 31 de octubre los tres camposantos de la ciudad de Loja.
El Municipio no quiere correr riesgos de contagio alguno por la aglomeración de deudos que van en forma masiva a visitar a sus seres queridos.
Directrices al COE Cantonal
En este contexto, según da a conocer la comisaria de Higiene, María Elisa Chicaiza, se viene trabajando en forma coordinada, tanto Seguridad Ciudadana, Coordinación de Infraestructura, Coordinación de Saneamiento Ambiental, Ornato y su dependencia, de acuerdo a sus competencias.
Así, este martes 20 de octubre de 2020, presentaron ante la mesa técnica del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal unas directrices para que, hoy, miércoles, sean conocidas por el organismo en pleno.
Las reglas, a decir de la funcionaria, serán obligatorias durante las visitas en los camposantos públicos: Parque de los Recuerdos, Yanacocha y de Obrapía, en donde habrá políticas a seguirse.
Los cementerios estarán abiertos en servicios el 31 de octubre, el 1 y el 2 de noviembre, desde la mañana hasta la tarde, esto con la finalidad que no sea un solo día el de las visitas, como es la costumbre, porque sería peligroso ante un potencial contagio de Covid-19.
Al ingreso a los cementerios, los días 31 y 1, desde las 07:00 hasta el mediodía, se tomará en forma obligatoria a los deudos la temperatura, y el 2 será de 06:00 a 18:00.
La funcionaria exhorta a no perder de vista, ni olvidar que aún rige la emergencia sanitaria y de allí que se deben observar las medidas de bioseguridad como el abordaje y toma de temperatura, uso de la mascarilla como elemento de protección, distanciamiento social entre cada una de las visitas.
Asimismo, se ha fijado el número de personas por familia que será máximo de cinco personas. A los ciudadanos, considerados dentro de los grupos vulnerables, se recomienda que no vayan durante esos tres días, sino que lo hagan antes o después.
“Tampoco es la visión del Municipio cerrar servicios, sino agilizar procesos, pero sí considerando que la pandemia sigue vigente”.
Las ventas en los cementerios
La comisaria de Higiene informa que los ingresos y salidas de los camposantos estarán expeditos y que se instalará vallas, priorizando el evitar las aglomeraciones tanto de las personas que salen como las que llegan, así como de los equipos de emergencia y ambulancia.
Con Higiene Municipal se ha previsto la zonificación de los comerciantes, sobre todo, el fin es que ejerzan su actividad de manera ordenada y organizada. Así, en la parte frontal irán las reliquias, velas, arreglos florales, coronas, entre otros, y en la parte posterior, alimentación, todo con los protocolos de bioseguridad.
“Se les dará la facilidad que los comerciantes vayan los días sábado, domingo y lunes”, precisa María Elisa Chicaiza, al tiempo advierte que se evitará que se dé cualquier tipo de monopolio.
Desde la semana anterior, se realiza el adecentamiento de los camposantos. El Municipio exhorta a la ciudadanía a no arrojar basura, como guantes y mascarillas, así como informa que se colocará baterías sanitarias.
CLAVE
Los puestos para la actividad comercial serán sorteados en forma individual y en presencia de los propios aspirantes.