La FEUE-L espera reunirse con el rector de la UNL

La UNL es una de las principales entidades de educación superior del sur del país.
La UNL es una de las principales entidades de educación superior del sur del país.

La Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador, filial Loja (FEUE-L) actualmente maneja un proyecto para beneficiar a los alumnos de la Universidad Nacional de Loja (UNL).

Este proyecto consta de algunos puntos, y se ha intentado presentarlo al rector de la UNL. También han solicitado reunirse con la máxima autoridad de la universidad. Sin embargo, no ha habido una respuesta, dice Nadia Coronel Alulima, presidenta provisional de la FEUE-L.

El contenido del proyecto surgió luego de que los representantes del organismo estudiantil hayan recogido criterios y observaciones del alumnado de la UNL, a través de conversatorios realizados en todas las facultades de la institución entre el 30 de septiembre y 5 de octubre pasados.

En la UNL, a decir de Coronel Alulima, se detectaron 41 problemas los cuales han sido agrupados en seis puntos. Ante ello proponen soluciones. El primer punto es sobre los problemas de conectividad para los estudiantes; la representante dice que muchos alumnos tienen problemas para acceder a las clases virtuales ya que carecen de Internet o equipos informáticos. Lo que considera es que desde la UNL se faciliten equipos informáticos y del servicio de Internet para los estudiantes que no disponen de los mismos para las clases virtuales.

En otro tema, indica que existe un considerable número de estudiantes que pierden el ciclo académico en algunas facultades de la UNL; por ello plantea la conformación de una comisión que haga un análisis sobre cuáles son los motivos que origina este tipo de situaciones.

Respecto a las prácticas preprofesionales, aduce que se pretenden recuperarlas. “Hay carreras que requieren un mayor componente práctico como son Medicina, Laboratorio Clínico, las diferentes ingenierías… entonces los estudiantes desean recuperar estas prácticas”, expresa. Lo que plantea es que haya una planificación adecuada de las prácticas preprofesionales.

Otro tema tiene que ver con el Instituto de Idiomas. Asevera que siempre ha habido un número limitado de cupos para los alumnos, aparentemente porque el espacio físico no permite más número de personas. Ante ello, indica la dirigente, propone que se plantee la modalidad virtual para que se oferten más cupos para los estudiantes.

Sobre las bibliotecas y laboratorios, indica que no hay la suficiente bibliografía o actualizada. Además, ve que no hay libros digitales en un número necesario. Por ello considera que se deben equipar las bibliotecas sin importar si son virtuales o presenciales. Respecto a los laboratorios, aduce que no cuentan con los reactivos necesarios y materiales.

La presidenta provisional de la FEUE-L afirma, además, que una de las principales luchas del organismo es el tema de las segundas y terceras matrículas. Aduce que si alguien pierde una o varias materias, debe pagar. “Anteriormente se estaba manejando que al finalizar la carrera, se cobraba estos rubros de las materias que se habían perdido”, indica, a la vez que señala que muchos estudiantes, por los problemas de conectividad, no pudieron ser notificados de ello. Sin embargo, dice que hay otros alumnos que sí realizaron el trámite pero hasta el momento no tienen respuesta alguna sobre los rubros que deben cancelar.

CLAVE

La FEUE-L actualmente tiene un directorio provisional que lo lidera Nadia Coronel Alulima.