Jubilados del Municipio de Loja aún no reciben la bonificación

En algunos casos viven un viacrucis desde el 2015. Hay quienes solicitaron el derecho a descansar y no reciben respuestas.

Son varias personas que continúan el proceso, pero no reciben los recursos.
Son varias personas que continúan el proceso, pero no reciben los recursos.

Ex trabajadores del Municipio de Loja y algunos que esperan ya descansar, luego de haber cumplido sus años de trabajo, esperan que no continúe la indolencia por la administración al no pagarles lo que por Ley deberían recibir.

El abogado de un grupo de jubilados, Fausto Moreno Sánchez, explica que el Municipio de Loja tiene una población que reúne los requisitos para acceder a la jubilación y que no reciben respuestas.

Acciones

A partir de 2015 se dejó de jubilar y se acumuló el número de personas que podían acceder a este beneficio. El alcalde de ese entonces habría ignorado el 14 contrato colectivo y que en su artículo 36 establece que los trabajadores que cumplan los requisitos recibirán una bonificación de siete salarios básicos unificados (SBU) por cada año de servicio y no más de 210 de conformidad con lo establecido en el mandato constituyente número 2 en su artículo 8.

En esas condiciones, realizaron un pliego de peticiones que presentaron en 2017 y que recibió el fallo parcial a favor de los jubilados por parte del Tribunal de Contención y de Arbitraje.

“Determinó que el Municipio atienda las jubilaciones de los trabajadores que desde el 2015 habían cumplido”, expresa Moreno y dice que la exalcaldesa, Piedad Pineda, hizo un plan de desvinculación en el cual incluyeron a 17 trabajadores y cinco empleados del Municipio, estos últimos amparados por la Ley Orgánica del Servicio Público.

También les requirió la presentación de la renuncia para efectos de la jubilación y evidentemente consideraba la bonificación del artículo 36 antes referido. “La alcaldesa aceptó la renuncia en estas condiciones y de acuerdo a los informes pertinentes señaló que la bonificación se les pagará”, afirma.

En estas condiciones se cambia la administración municipal donde asume Jorge Bailón Abad, “quién incumple arbitrariamente este acto administrativo en lo que corresponde a la bonificación”, insta Moreno Sánchez y dice que es así que los jubilaron a los trabajadores y “el burgomaestre dijo no, no les pagamos”, alega.

Acciones de protección

Ante esta situación presentaron una acción de protección, misma que fue tramitada en el Tribunal de Garantías Penales y el juez “incurriendo en error inexcusable negó el pedido”, expresa y dice que por eso interpusieron la apelación y ahora está por resolverse en la Sala de lo Civil y Mercantil de la Corte Provincial de Justicia de Loja.

Ahora aspiran que con los fundamentos de la apelación, el tribunal, resuelva lo que en derecho corresponde.

También, dice el profesional del derecho, que solicitaron una acción de protección por cuanto el alcalde, a unos 10 trabajadores que presentaron oportunamente el pedido de jubilación, no los atendió. Por esto dice que se vulneraron derechos constitucionales al ser un grupo de riesgo y hubo también un silencio administrativo.

Presentaron la acción de protección, misma que fue negada y por eso interpusieron la apelación y esperan el resultado. Entre otras situaciones, negaron porque el 14 contrato colectivo no está vigente.

PARA SABER

Hay ocho personas que accedieron a la jubilación, más no reciben la bonificación. 10 pidieron la jubilación y no recibieron respuesta.