El Colegio de Médicos de Loja pide seguir practicando el lavado frecuente de manos, uso de mascarilla y distanciamiento social.

El Colegio de Médicos de la provincia de Guayas, con fecha 26 de octubre de 2020, emitió un pedido a las autoridades para que se suspenda el feriado por el Día de los Difuntos e Independencia de Cuenca (2 y 3 de noviembre), esto con la finalidad de evitar un aumento de casos de Covid-19.
Sin embargo, la ministra de Gobierno, María Paula Romo Rodríguez, en una declaración dada a Diario El Comercio este 27 de octubre de 2020, afirmó que ese pedido no es viable debido a la cercanía de estos días de asueto.
En Loja, el Colegio de Médicos de esta provincia considera que este tipo de peticiones no son escuchadas por las autoridades, por lo que más bien insiste a los ciudadanos que se cuiden de su parte y practiquen las tres normas principales de bioseguridad: uso de mascarilla, lavado frecuente de manos y distanciamiento social.
La vicepresidenta del gremio médico lojano, Ximena Valdivieso Aguirre, recuerda que desde el inicio de la emergencia sanitaria por el Covid-19 en el país, como ente que reúne a profesionales de la medicina, realizaron muchas peticiones a las autoridades a fin de disminuir los contagios. Sin embargo, indica que se hicieron “caso omiso” a muchos de esos petitorios. Por ese antecedente, estima que no se dará paso a una suspensión del feriado, y más tomando en cuenta que ahora el mensaje de las autoridades es el de la reactivación en ámbitos como el turismo, el trabajo, negocios…
Por todo esto, reitera a los ciudadanos a hacer conciencia y cuidarse. Aduce que las tres normas básicas de bioseguridad se deben seguir practicando ya que se ha comprobado que son eficaces contra el virus. Asimismo, puntualiza que si bien habrá un feriado, no es obligatorio acogerse a él.
De su parte Cosme Zaruma Torres, médico lojano y actualmente presidente de la Pre Asociación en Defensa de la Salud ‘Loja’, opina que si bien debe darse el asueto, lo que no debe permitirse son las congregaciones masivas de personas y por ello considera que no deben abrirse los cementerios, ya que ello aumentará el riesgo de contagios. Señala que como médicos están con tensión porque podría darse un rebrote de la enfermedad.
VOZ
“Haya o no haya feriado las medidas y las normas de bioseguridad tienen que continuar”, Ximena Valdivieso Aguirre, vicepresidenta del Colegio de Médicos de Loja